Ampliarán plan regularización extranjeros

El Gobierno dominicano tiene previsto abrir esta semana nuevas oficinas como parte del proceso de regularización que se lleva a cabo, a fin de dar soluciones a la situación migratoria de extranjeros.
 
Hasta la fecha se han atendido más de 54 mil interesados y nuevas infraestructuras de atención se sumarán a las 14 en funcionamiento desde el pasado 2 de junio, fecha de inicio del plan correspondiente.
 
La semana anterior, el presidente dominicano, Danilo Medina, pidió a Haití la cooperación en este proceso con la emisión de los documentos que necesitan sus nacionales para regularizarse.
 
La mayoría de quienes acudieron a realizar los trámites legales son haitianos, y también lo hicieron estadounidenses, españoles, franceses, peruanos, venezolanos, hondureños, guatemaltecos y argentinos.
 
En noviembre anterior, Medina firmó un decreto sobre los términos y condiciones del mencionado plan, que cuenta con locales de la Junta Central Electoral y oficinas en gobernaciones.
 
Tal texto establece los criterios que servirán para instaurar el tiempo de asentamiento, el arraigo con la sociedad y las condiciones laborales y socioeconómicas de los extranjeros en territorio dominicano.
 
Entre los criterios que demuestran un vínculo con la sociedad dominicana están tener hijos nacidos en el país, haber cursado estudios aquí, saber hablar y escribir español, residir en un domicilio fijo, convivir con dominicanos y carecer de antecedentes penales.
 
La norma también contempla la necesidad de que el extranjero pruebe vínculos de tipo laboral o socioeconómico con el país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *