Un estudio reciente suma evidencias que muestran que el ejercicio físico, y específicamente el de tipo aeróbico, puede ayudar a mantener la memoria y la buena salud mental en los adultos sobre todo a partir de los 50 años de edad. En esta etapa de la vida conviene más que nunca ponerse en acción.
Para mantener la buena memoria y la mente sana no sólo puedes hacer ejercicios y juegos para la mente como el sudoku, el ajedrez, los anagramas, leer con velocidad, hacer crucigramas y otros similares que estimulan la actividad del cerebro. La actividad física es otro de los componentes de una buena salud mental, según han demostrado varias investigaciones.
Un estudio nuevo aporta más información al respecto, pues según encontraron unos científicos del Centro de Salud Mental de la Universidad de Texas, en los Estados Unidos, además de mejorar el estado físico, las actividades aeróbicas como caminar, correr o andar en bicicleta ayudan a los adultos, especialmente a los mayores de 50 años de edad, a mantener una buena memoria y su actividad mental, y a aumentar el flujo de sangre que llega a partes especificas del cerebro.
Para llegar a estos resultados, que fueron publicados en la versión en línea del medio Frontiers in Aging Neuroscience, hicieron un seguimiento de 12 semanas de las capacidades del pensamiento, del flujo sanguíneo del cerebro y del estado cardiovascular, de 37 adultos sedentarios de entre 57 y 75 años de edad. Dividieron a los participantes en dos grupos: uno de ellos hizo ejercicios y el otro funcionó como grupo de control. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/estres-y-salud-mental/el-ejercicio-aerobico-y-la-salud-mental/?mqsc=E3710679&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Dieta%20y%20Nutrición,%20Ejercicio&utm_campaign=Boletin%20-%20Ejercicio,%20Dieta%20y%20Nutricion%20(B)
