Berlín.- La Agencia Espacial Europea (ESA) informó que su sonda Rosetta aterrizará en noviembre de 2014 en un cometa, acontecimiento que se realizará por primera vez en la historia.
Paolo Ferri, jefe del proyecto, declaró que los cometas representan un objetivo más difícil porque sus movimientos son menos previsibles que el de los asteroides, donde se ha conseguido aterrizar.
Los expertos de la ESA anunciaron que el próximo 20 de enero la sonda Rosetta desempeñará al fin el papel para el que fue creada, por lo que dejará de hibernar desde 2011 en el espacio.
Según los especialistas, la investigación de la composición de un cometa ayudará a entender mejor el origen y la evolución del sistema solar.
De igual forma, varios estudiosos plantean que el agua de la Tierra pudo tener su origen en estos cuerpos celestes, debido a que están compuestos en gran parte por hielo.
La misión Rosetta tiene un costo de mil millones de euros, financiamiento que abarca desde su lanzamiento en 2004 hasta su fin en 2015.
Sobre el tema, otra de las misiones espaciales que capta la atención de los científicos es la propuesta de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos de capturar un asteroide en 2025.
Pero los astronautas llegarán al objeto espacial en la nave Orion, cuya construcción aún no ha comenzado.
