La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, instó este martes al presidente Danilo Medina a velar porque el Estado dominicano resguarde los acuerdos internacionales y cumpla con los derechos humanos en el caso de los descendientes de haitianos.
Tras agotar su turno en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se desarrolla en el país, Bárcena manifestó que República Dominicana enfrenta un desafío a su soberanía; pero, la decisión en este sentido debe respetar este derecho para tomar en cuenta los aspectos antes mencionados.
El objetivo del encuentro, organizado por la Cepal, es identificar las necesidades regionales y subregionales de las mujeres, para presentar a los Estados miembros y a organismos internacionales, recomendaciones de políticas para impulsar la autonomía y el empoderamiento económico, político y social de las mujeres en la región.
Bárcena, de igual forma, resaltó la importancia que reviste este tipo de actividades pues en este espacio se ha generado y fortalecido propuestas de políticas públicas las cuales hoy se lleva a cabo en muchas naciones y que enfrentar el triple desafió de lograr la autonomía de las mujeres en tres dimensiones: la económica, la política y la física.
Dijo que estar en este país para ella reviste una significación simbólica; “estar en esta tierra es contar con testimonios de la memoria viva de quienes con su sacrificio cimentaron con fuerza de mujer el fin de unas de las más oprobiosas tiranías de la región, libertad, rebeldía y dignidad tienen en esta isla nombres propios de mujer: Patria, Minerva y María Teresa Mirabal”.
Señaló que en la actualidad son millones de personas quienes a lo largo y ancho acompañan el grito de las hermanas Mirabal, hoy el mundo entero conmemora cada 25 de noviembre Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer.
En el diálogo también se examinará la realidad de las mujeres rurales e indígenas en el ámbito de las TIC.
Es la primera vez que la Conferencia, que se inició en La Habana, en 1977, se celebra en República Dominicana, donde se reúnen representantes de los 52 países miembros y asociados de la Cepal, así como decenas de integrantes de organismos y entidades del Sistema de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales.
