Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, discutirá con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad sobre la crisis en Siria, país amenazado por Estados Unidos con un ataque militar.
Un anuncio oficial en la sede de Naciones Unidas informó que el titular del organismo mundial regresó anoche a Nueva York tras interrumpir una visita que realizaba a Austria a causa del empeoramiento de la situación en torno al país árabe.
Los cinco ocupantes vitalicios de un puesto en el Consejo de Seguridad y con derecho a veto son Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China.
Los otros integrantes, con mandato de dos años, son Argentina, Guatemala, Australia, Togo, Azerbaiyán, Pakistán, Sudcorea, Luxemburgo, Marruecos y Ruanda.
Los cinco permanentes sostuvieron sendas reuniones a puertas cerradas ayer y el miércoles para analizar la escalada de la crisis provocada por el creciente peligro de acciones militares preparadas por Washington.
Ambos encuentros concluyeron sin resultados concretos y ninguna de las delegaciones participantes ofreció declaraciones a la prensa.
Ban Ki-moon anunció hace dos días que mañana sábado concluirá la investigación que realiza un equipo de expertos de la ONU sobre un ataque con armas químicas en las afueras de la capital siria la semana pasada.
Rusia y China han rechazado el lanzamiento de operaciones bélicas sin conocer el estudio de los peritos de la ONU.
En tanto, el parlamento de Gran Bretaña echó por tierra una propuesta del primer ministro, David Cameron, para sumarse a los ataques militares planificados por Estados Unidos.
Las autoridades de Siria insisten en que las armas químicas fueron utilizadas por los grupos armados de oposición que desde hace dos años tratan de derrocar al gobierno del presidente, Bashar Al-Assad.
En declaraciones ayer en Viena, el máximo responsable de la ONU insistió en una solución pacífica de la crisis y pidió que se permita concluir la investigación de los especialistas sobre el terreno.
Somos de la opinión de que la situación debe resolverse de manera pacífica y a través del diálogo, subrayó al reclamar una oportunidad a la diplomacia y a la paz.
