Medio oriente : Escenario del poder imperial

Las potencias occidentales, con la complicidad e irresponsabilidad de China y Rusia siguen atizando la desgracia o situación letal de la región de Medio Oriente. Países como Siria, Egipto, Irán, Irak y otros vivían ciertos niveles de tranquilidad hasta que las ambiciones y el afán de domininar estos territorios se impusieron. Esos paises,  ricos en minerales y aéreas estratégicas de la geopolítica han sido atacados de manera exagerada por parte de los que se consideran dueños y señores del mundo.
 
Conocemos sobre las formas groseras con que los Estados Unidos de Norteamérica y sus aliados la emprendieron contra el régimen de Irak, como se inventaron la existencia de unas famosas armas de destrucción masiva, mismas que nunca aparecieron, pero estos lograron preparar las condiciones para ejecutar  una intervención que concluyó con cientos de miles de muertos, incluyendo varios miles de soldados de los ejercitos  agresores, también con la instalación de un gobierno títere y la permanente situación de ingobernabilidad en esa nación.
 
Los medios de comunicación, aun aquellos que son propiedad  de los propios dominadores, tienen que dar cuenta de que en Irak , la muerte es una cotidianidad, no resolvieron nada, incentivaron la violencia en esa antigua nación.  Durante 10 años trataron de imponerse en Irak, pero aunque poco se dice, la realidad es que los norteamericanos y aliados perdieron la guerra, esto al margen de que tumbaron a Sadam Hussein, nadie duda del hecho cierto de  que los invasores no encontraban la forma de retirarse, igual que les está ocurriendo en Afganistán, donde no encuentran el camino claro hacia la retirada, allí han tenido que negociar con sus enemigos de los talibanes y han planeado abandonar militarmente en el proximo año, experiencias similares han tenido en Vietnan y en otros pueblos heroicos.
 
Los países poderosos o imperiales mantienen clara su política de dominación y han recurrido a la táctica de aprovechar los conflictos internos de las naciones establecidas como blancos de sus andanzas y se le observa obteniendo beneficios de esas disputas, ya lo hicieron en Libia, donde lograron convertir el descontento contra Gadafi en  arma contra los intereses de esa nación, allí usaron a mercenarios como supuestos representantes de la población y bajo la tutela de la OTAN y la debilidad de la ONU derrocaron a un gobierno que expresaba un sentimiento nacionalista y que había tomado diversas  acciones en  contra de males ancestrales que afectaban servicios básicos , como la salud, la vivienda, educación y muchos otros de los que permiten una vida con cierta dignidad y progreso social.
 
En los actuales momentos los países imperiales tienen a Siria como su blanco principal, han recurrido a todas las acciones para desacreditar al régimen de ese país. Utilizan individuos antinacionales como actores principales de su teatro intervencionista. Refieren la utilización de elementos químicos por parte del gobierno para reprimir las acciones de mercenarios e individuos que sirven a los intereses extranjeros. Hasta el momento no han podido probar el uso de tales instrumentos de guerra e insisten en que los organismos internacionales (sus organismos) verifiquen la supuesta utilización de armas prohibidas.
 
Mientras hablan de un cese de hostilidades de los actores en conflicto, los norteamericanos informan sobre el movimiento de fuerzas navales hacia esa zona, aunque el Presidente Obama indica que se trata de una acción que debe ser pensada, por los peligros que ella implica. Posiblemente el señor Barack Obama sabe que no se trata de ir a comerse un helado en parque libre, sino a enfrentarse a un ejército, que como el sirio, ha demostrado que tiene la capacidad y la formación nacional para resistir la embestida del enemigo, sin importar que se trate de la primera potencia mundial. Conoce Obama, que un ataque directo a Siria implica poner en movimiento a la resistencia libanesa de Hezbolá, a los palestinos, iraníes y otras fuerzas de las que en Medio Oriente no aceptan la dominación imperial. Entiende el Presidente Obama que no se trata de una intervención solo sobre el territorio e intereses sirios; sino que además , deben prepararse a defender a su aliado, el Estado Sionista de Israel, esto con todas las implicaciones que la acción conlleva.
 
En definitiva el escenario de guerra que las potencias occidentales han querido establecer en Medio Oriente, puede resultar un asunto mucho más complejo de cómo lo ven sus inventores. Olvidan o tratan de olvidar los intervencionistas en Medio Oriente, que cualquier persona o entidad que pretenda desarrollar una acción militar, levantamiento irregular, debe estar preparado para llevarlo hasta las últimas consecuencias o saber que puede perecer en ella.
 
Ante las agresiones que observamos contra las naciones que dentro de Medio Oriente se oponen al dominio imperial, los pueblos y personas del mundo estamos en el deber de rechazar esas formas de actuación, pues las mismas son contrarias al régimen de convivencia pacífica establecido por las naciones que se reunieron en San Francisco, California luego de concluida la II Guerra Mundial, forma pacifica, que ha sido violentada de manera vulgar por los Estados Unidos y sus aliados. Rechazar esas agresiones en todas las formas posible, es un deber internacionalista que debemos acatar, pues de lo que se trata, no es sólo de un problema para esas naciones agredidas; sino de la implantación de un modelo de dominación, mediante el cual las soberanías territoriales serían cosas del pasado y esto no podemos tolerarlo, salvo que nos dispongamos a vivir sin dignidad, que es lo mismo que vivir como nuevos esclavos.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *