Ciudadanos valoran próspero primer año Danilo Medina

Habitantes de diferentes sectores de la capital de Santo Domingo valoraron el primer año de gestión del Presidente de la República Danilo Medina como próspero y positivo para el desarrollo del país; aunque también cuestionaron la flexibilidad en los procesos contra la corrupción administrativa.
 
Para los entrevistados, los  principales logros del Poder Ejecutivo son  las ayudas a los hombres y mujeres del campo, por considerarla como una de las políticas más certeras, debido al deterioro que existía en el financiamiento a  los medianos y pequeños productores  en las diferentes aéreas.
 
También, el proyecto de alfabetización  “Quisqueya Aprende Contigo”  gracias al cual una 70 mil personas aprendieron a leer y escribir.
 
En ese sentido, la  ciudadanía apreció el compromiso del Presidente de  honrar su palabra, al  destinar el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), a la Educación, así como las facilidades para que se construyan miles de centros educativos a nivel nacional.
 
Otro aspecto tangible fue la renegociación hecha por el mandatario al contrato de explotación minera firmado entre el Estado Dominicano y la Barrick Gold, para la extracción de oro de la mina de Pueblo Viejo,  Cotui, provincia Sánchez Ramírez.
 
Opiniones
 
Ramón de los Santos Bello, vendedor de frutas, expresó que el pasado 16 agosto, luego de escuchar el discurso de posesión de Danilo Medina,  sintió que al país le vendrían tiempos mejores: “Esto lo hemos visto con las visitas de Danilo Medina a las comunidades más pobres y, además, se habla de inversiones y financiamiento a la salud. Ya vimos el 4% del PIB a la educación, entre otras”.
 
Igualmente, Bello afirmó que ahora le toca actuar contra la corrupción para ganarse el ciento por ciento de la aceptación de la población. Sobre la reelección presidencial, señaló que su desenvolvimiento frente al Estado determinará que la gente la pida y lo decida, aunque la Constitución dice otra cosa”.
 
En igual opinión, Alfredo Santana, taxista, reflexionó que siendo perredeísta debe admitir que el primer año de gobierno de Medina ha sido mejor de lo que se esperaba, pese a tener el malestar de una reforma fiscal rechazada por la ciudadanía.
 
Santana, además, evaluó los esfuerzos hechos para mejorar la seguridad en las calles, así como los intensivos a los estudiantes y la reparación de los centros de Salud pública.
 
Sobre la posibilidad de un segundo mandato del presidente Medina, entiende que tiene la fuerza en el Congreso Nacional para forjar las modificaciones en la Constitución de la República; pero, que todo dependerá de cómo termine este ciclo: “Aún estamos a la espera de sus pronunciamientos y actuaciones”.
De su lado, Juana Encarnación, ama de casa,  residente en el sector de Herrera de Santo Domingo Oeste, señaló que el jefe del Poder Ejecutivo ha iniciado bien su mandato; pero, que las alzas  de los productos de la canasta familiar, el precio de gas propano, el costo de la factura eléctrica y los tediosos apagones son  parte de los problemas que exigen su inmediata y definitiva solución.
 
Encarnación aseveró que si el Presidente logra establecer control en estos eternos problemas habrá Danilo Medina por mucho tiempo: “El pueblo ha aprendido que lo bueno no se cambia y si el soberano quiere que él siga en la administración del Estado, solo Dios lo detiene”.
 
En el país y diáspora
 
Diferentes encuestas realizadas en el país y playas extrajeras, aseguran que la popularidad del Presidente de la República Dominicana se encuentra entre las más altas de América Latina y de cada  10 dominicanos, nueve valoran positivo su desenvolvimiento en la administración del Estado.
 
Finalmente, los entrevistados en su mayoría argumentan que los temas pendientes para Danilo Medina en lo que resta de su gestión son: la situación salarial, creación de empleos, mayor cobertura en la seguridad social y atacar los prolongados apagones en el servicio eléctrico, fundamentalmente.
 
 
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *