Analizarán las políticas económicas del gobierno

El Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC), conjuntamente con  la Red de Organizaciones de Economía Solidaria (REDESOL), Articulación Nacional Campesina (ANR), y Oxfam llevarán a cabo un encuentro nacional donde se elaborará una propuesta para una estrategia integral de políticas públicas desde la visión de la economía social y solidaria.
 
En el Seminario que tendrá lugar los días jueves 8 y viernes 9 de Agosto, en Manresa Loyola participarán empresas y organizaciones de economía solidaria, así como instituciones gubernamentales relacionadas con las políticas de desarrollo económico, organizaciones internacionales y medios de comunicación.
 
Según explicó Nicolás Cruz Tineo, director ejecutivo del IDEAC, la celebración de  este encuentro se decidió ante la necesidad de que en el país se reconozca la existencia del sector de la Economía Social y Solidaria (ESS) como actuante fundamental para el desarrollo humano sostenible.
 
En ese sentido, dijo, es importante que se organice a través de una sola estrategia la puesta en marcha de acciones y programas para el fomento de su desarrollo económico y social, orientado por el bien común y no en crecimiento económico concentrador de riquezas.
 
“La realidad económica dominicana ya no solo está compuesta por los sectores económicos estatal y privados, sino que además,  está el de la ESS que realiza grandes aportes al desarrollo humano inclusivo, sin contar con políticas publicas integrales de estimulo, promoción y fomento para hacer más efectivo su aporte”.
 
Aseguró que varias declaraciones y decisiones de la presidencia de la República han puesto de relieve el interés en la economía social y solidaria como un medio para desarrollar programas de redistribución de ingresos y de desarrollo local, pero hasta ahora sólo se han producido algunas acciones dispersas y aisladas.
 
“La importancia de promover este modelo alternativo de desarrollo social local es inminente e impostergable y así lo muestran las menciones y acciones de apoyo gubernamental a algunas organizaciones del sector a través del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario, el Ministerio de Agricultura y otras instituciones públicas”, dijo.
 
Cruz Tineo explicó que se pretende que la propuesta que emane del seminario contenga un conjunto de lineamientos y acciones de políticas públicas a favor de la economía social y solidaria, así como un plan de incidencia para la promoción de esas políticas.
 
Los ejes temáticos de trabajo girarán en torno a la autogestión de los bienes comunes para el desarrollo local; la equidad de género y el reconocimiento del trabajo de cuidado de la familia. Se abordará además el comercio justo, mercado local, el intercambio solidario y el consumo responsable; la soberanía alimentaria y el desarrollo de los sistemas productivos de los pequeños productores para el mercado local; las finanzas éticas y solidarias, y las tecnologías de producción agroecológica y el respeto a la biodiversidad.
 
Durante el evento se realizarán tres exposiciones magistrales. La Ejecución presupuestaria y políticas sociales inclusivas, desde la agricultura en pequeña escala, será dictada por Rosa Cañete, directora de Oxfam.  Antonio López, director del FEDA disertará sobre Acciones de apoyo del gobierno dominicano a la economía social, solidaria y la gestión presupuestaria.
 
La tercera conferencia con el tema Propuesta de ley de la economía social y solidaria,  y elementos de políticas públicas integrales estará a cargo de Nicolás Cruz Tineo.
 
Contacto e inscripción
 
El precio del seminario incluye derecho a salón, refrigerios y almuerzos, materiales de apoyo y alojamiento por una noche, equivalente a RD$1,500 por participantes. Sin alojamiento el costo será de RD$1,000.00.
 
Los interesados en participar pueden obtener más información llamando a Rocío Acosta, coordinadora de actividades de REDESOL, en el número telefónico (809) 227 0012, extensión 112 o a través de la dirección de correo electrónicoracosta@ideac.org.do.
 
El formulario de inscripción puede ser descargado en el siguiente enlace:
 
https://docs.google.com/forms/d/1fiOEsDRq7G67QLnkhnO4gIaPxIIAifvXGi4ddhJLJWw/viewform

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *