Panamá busca fortalecer gestión de su centro bancario

Panamá busca fortalecer la gestión de su Centro Bancario (CBP) para convertirse en un referente regional, por eso trata de alinearse lo más pronto posible a los dictámenes del Convenio de Basilea, explicó un alto ejecutivo.
 
El principal desafío para el CBP desde el punto de regulación, es asumir las prácticas bancarias que emanan de dictámenes del Convenio de Basilea, del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y las nuevas normas contables, señaló Alberto Diamond, Superintendente de Bancos de Panamá (SBP).
 
Este es un desafío importante con vista a fortalecer la gestión de Panamá como Centro Bancario de América Latina y es evidente que las instituciones financieras que se quieren traer a Panamá esperan que esté bien regulado y supervisado, afirmó el funcionario.
 
Dijo que la SBP tiene la función de regular y supervisar a los bancos que operan en la plaza panameña y los acuerdos bancarios que han sido aprobados en los últimos años y que están orientados a introducir en el mercado local las reglas internacionales de regulación y supervisión.
 
Diamond destacó que no es fácil iniciar de una sola vez todos los cambios en la regulación y supervisión pues las cosas no van a cambiar de hoy para mañana ya que primero hay que introducir las metodologías y luego trabajar con los bancos y capacitar el personal necesario.
 
Actualmente, la SBP trabaja en temas de regulación con el Consejo Centroamericano de Superintendencias de Bancos, Seguros y Otras Instituciones Financieras y se analizan aspectos técnicos de supervisión de grupos regionales con sus pares de Centroamérica.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *