DH adelantó el escándalo de Félix Bautista en Perú

El miércoles 21 de marzo del pasado año 2012, este multimedios DominicanosHoy publicó una información que daba cuenta de que el senador de San Juan de la Maguana por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Félix Bautista, habría incurrido en cuantiosos gastos, los cuales sobrepasarían los $9 millones de dólares, para financiar campañas electorales en Perú, Guatemala, Ecuador, Panamá y Haití.
 
En ese momento, este diario digital se hizo eco de una fuente de irrefutable crédito y dio a conocer que hasta esa fecha sólo se había hablado de que cinco empresas y personas allegadas al también secretario de organización del PLD invirtieron en la contienda del excandidato presidencial de Perú, Alejandro Toledo, en cuyo certamen contribuyeron con alrededor de US$2 millones.
 
Bautista habría utilizado las compañías Inmobiliaria Hemisferio SRL, Construcciones y Diseños RMN SRL, Ingenieros Civiles y Asociados, Hormigones del Caribe SRL y Bonao Industrial SA, para dar dinero a los candidatos: Otto Pérez –Guatemala-, Lucio Gutiérrez –Ecuador-, y Ricardo Martinelli –Panamá-. El primero y el último resultaron victoriosos en sus respectivos países.
 
A Pérez, aupado por el Partido Patriota de Guatemala, Bautista y sus amigos habrían dado tres millones de dólares; a Gutiérrez, de la Sociedad Patriótica, dos millones; a Martinelli, del Cambio Democrático de Panamá, dos millones; y a Toledo, del Partido Perú Posible, dos millones más.
 
Según la fuente, el senador dominicano utilizó, igualmente, a la empresaria Roselín Marte Novas (contratista del Estado dominicano y su amiga), para hacer aportes a campañas de países de la región, como en Perú, donde colaboró con US$174, 098.00.
 
En Guatemala, para ayudar la candidatura del hoy presidente Otto Pérez, Bautista, estrecho colaborador del exmandatario dominicano, Leonel Fernández, habría pagado los servicios del estratega político Antonio Solá, de origen español, quien, conjuntamente, auxilió la campaña de la exprimera dama dominicana, Margarita Cedeño de Fernández.
 
“Los amigos del Senador de la República, Félix Bautista, no ofrecen esas contribuciones de manera desinteresada, sino que es a cambio de instalar en esos países fábricas, depósitos de asfaltos y la formulación de contratos millonarios en dólares para edificar hospitales y carreteras, supuestamente”, afirmó un informante.
 
El nuevo escándalo
 
Y se trae esta información a colación, porque este lunes (01 de Julio de 2013), un año después de la primera publicación realizada por DominicanosHoy, un programa de televisión peruano puso de relieve las “contribuciones” del legislador dominicano a un candidato de su país.
 
El senador dominicano Félix Bautista se ha convertido en el centro de un escándalo en Perú, luego que un programa de investigación revelara que este habría financiado la campaña electoral del partido Perú Posible, del expresidente Alejandro Toledo, en los comicios generales del 2011, para lo cual supuestamente emitió tres cheques que no fueron declarados.
 
En el programa «Panorama» Javier Reátegui, dirigente de Perú Posible, admite que se recibieron de diez a doce cheques de gerencias de empresarios extranjeros en la campaña electoral, y que algunos de éstos fueron rechazados por el banco de procedencia.
 
El espacio televisivo define a Bautista como «un senador oficialista dominicano que ha sido acusado de lavado de activos y de supuestos actos de corrupción durante su ejercicio como responsable de una dependencia gubernamental».
 
El reportaje mostró tres cheques de empresas vinculadas a Bautista que llegaron al partido de la chakana para la campaña presidencial. El primero de éstos es de 55 mil dólares, por parte de Constructora Infepre, del senador dominicano. El segundo fue de 53 mil dólares, a nombre de Melvin Solier, empleado de una empresa de Bautista. El tercero de estos cheques, los cuales no fueron declarados ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), es de 60 mil dólares.
 
“Trajeron los cheques, el señor Félix se los entregó a doctor Toledo y el doctor Toledo me los entregó, yo los deposité”, manifestó Reátegui, quien reconoció al programa Panorama que el exfuncionario dominicano llegó hasta el país para entregar personalmente estos cheques al expresidente.
 
«Costumbre generosa»
 
No es la primera vez que Bautista financia una campaña presidencial. El actual jefe de Estado de Haití, Michel Martelly, habría recibido antes y después de ser elegido mandatario 2 millones 587 mil 100 dólares, señaló el programa.
 
«Al igual que con Perú Posible, el senador dominicano entregó este dinero, a través de empresas, familiares y allegados. Pero las investigaciones periodísticas en ese país dan cuenta que esto no fue una generosidad del cuestionado exfuncionario, sino que lo hizo para ganar licitaciones cuando Martelly sea elegido», agrega.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *