La Coalición Educación Digna denunció este lunes que el Gobierno de República Dominicana incumple con las cuotas presupuestarias que por ley debe entregar al Ministerio de Educación.
La entidad consideró que con el actual ritmo de ejecución presupuestaria para la educación no se alcanzará el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto asignado a esa cartera para 2013.
La coalición, basándose en datos de la Dirección General de Presupuesto, explica que en los primeros cinco meses del año sólo se asignó un 27,9 por ciento del presupuesto previsto para este año.
A ese ritmo, dijo, la ejecución de presupuesto de educación al cierre del año sería apenas del tres por ciento del PIB, en vez del cuatro por ciento que estipula la ley, aprobada por el Congreso y firmada por la Presidencia.
Explicó que de enero a mayo los programas que han mostrado mejor ejecución han sido los de educación básica y media, pero sólo se ha ejecutado el 11 por ciento en construcción y rehabilitación de planteles.
Indica que hasta mayo solo en tres de 32 provincias (El Seibo, Independencia y San Pedro de Macorís) se cuenta con más de un 20 por ciento de ejecución del gasto en la construcción de nuevos planteles.
En 11 provincias (Bahoruco, Monte Plata, Hermanas Mirabal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Azua, La Vega, Santo Domingo, Barahona, Duarte y Puerto Plata) la ejecución varía entre un 10 y un 20 por ciento.
En las restantes 18 provincias, que acumulan el 51 por ciento de los planteles escolares a construir, se cuenta con menos del 10 por ciento de ejecución del presupuesto, señala.
Asegura además que de lo presupuestado para el equipamiento e instalación de 995 paneles solares, hasta la fecha no se ha desembolsado ni un solo centavo.
Critica además que en un programa tan valorado, como el de la Alfabetización de Adultos, sólo se haya ejecutado en el período apenas un 2.73 por ciento de lo previsto en el presupuesto.
