Propone iniciativas favorecen transporte aéreo y turismo

San Juan, Puerto Rico.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, secretario de Estado, Arístides Fernández Zucco, propuso una serie de iniciativas viables que favorecen el transporte de pasajeros entre Puerto Rico y República Dominicana, con un sostenido desarrollo del turismo, tras un diagnóstico del preocupante descenso en el tránsito y altos costos de los boletos aéreos registrados en los últimos años.
 
Los gobiernos de República Dominicana y Puerto Rico han asumido el compromiso de trabajo sistemático, estratégico y sostenible, a fin de producir un balance positivo en el intercambio comercial en todos sus ámbitos.
 
Tanto la administración del presidente Danilo Medina como la del Gobernador Alejandro García Padilla reconocen que las relaciones bilaterales son de vital importancia para ambas naciones líderes en el Caribe y con esta iniciativa marcan el paso hacia la reactivación económica de estas islas caribeñas.
 
Fernández Zucco, presentado por el embajador Virgilio Álvarez Bonilla, director ejecutivo, Comisión Mixta Bilateral RD-PR, dicta una conferencia en el marco del programa de Reactivación Económica, que conjuga los esfuerzos al más alto nivel de las autoridades puertorriqueñas y dominicanas. Aseguró que esa Comisión Mixta Bilateral trabaja en el análisis y búsqueda de soluciones para la recuperación del mercado comercial y el intercambio cultural con miras al fortalecimiento económico de ambas naciones; actuando en consecuencia con la visión y el compromiso del “Honorable Señor Presidente dominicano, licenciado Danilo Medina”.
 
Durante su alocución sobre el Sistema Aeroportuario Dominicano como Instrumento de Desarrollo en América Latina y El Caribe, dijo que en República Dominicana se promueven medios alternativos de viaje mediante la aviación general y privada, decisión que el Poder Ejecutivo consagró en la promulgación del decreto 169-08, que otorga una serie de exenciones impositivas en la promoción de esta modalidad de comunicación aérea.
 
Sin embargo, así como hay fortalezas también debilidades, el alto funcionario dominicano del sector aeroportuario describió las principales dificultades que afectan a la industria del transporte aéreo entre las dos islas: en un primer lugar, el descenso en la demanda por la crisis mundial, seguido por el incremento del precio de combustible, salida de líneas aéreas, que tiende a monopolizar las rutas con la subida de precios de los pasajes.
 
El expositor dominicano cita además los impuestos gubernamentales que representan de un 30 y 40% del costo de un boleto, con sus imprevisibles fluctuaciones en el costo, la estacionalidad, entiéndase, el mayor flujo de pasajeros en una temporada y la condición geográfica que siendo territorios rodeados de agua, más del 95% de viajeros llega por vía aérea, “nos pone en una desventaja competitiva frente a otros destinos de la región”, precisó Fernández Zucco.
 
Los tributos y costos operativos del engranaje administrativo de los gobiernos y empresas se aplican perjudicando al pasajero, así que advirtió sobre el error de caer en una carrera de competencia tras manifestar visos de lógica en la implementación de una política de cooperación entre Puerto Rico y República Dominicana, que estén basadas en reciprocidad y solidaridad, que permitan ensanchar las oportunidades de negocios en áreas económicas y de inversión.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *