Doña Melba Segura de Grullón: colosal labor con Sur Futuro

La señora Melba Segura de Grullón ha demostrado como presidenta de la Fundación Sur Futuro que, parafraseando al poeta que: “El Sur también existe” (*), y pese a su alto nivel de pobreza y exclusión social, las personas que habitan esa región de República Dominicana pueden ver una luz al final del túnel.
 
Como organización de servicios sin fines de lucro, desde noviembre del año 2001, la actitud altruista de Melba Segura de Grullón promueve el bienestar social de esas comunidades sureñas, buscando reducir los altos niveles de pobreza y marginación, a través de la promoción del desarrollo del capital social y natural.
 
Hay que destacar su contribución en la mejoría de la calidad de vida de esta población vulnerable y el apoyo a la gestión sostenible del medio ambiente y recursos naturales: más de 300,000 personas se han beneficiado de los programas implementados desde su creación.
 
Entre los objetivos estratégicos, Sur Futuro ha gestionado la creación de espacios de articulación entre actores públicos, privados y comunitarios a todos los niveles, a fin fomentar, además, modelos y prácticas de aprovechamiento sostenible, que contribuyan a romper el círculo vicioso de la degradación ambiental.
 
Su labor ha estado enfocada en cinco áreas esenciales: Educación y Cultura, Recursos Naturales y Agricultura, Generación de Ingresos, Infraestructura y Desarrollo Social, organizadas con el esfuerzo conjunto de diversos grupos, enfocados hacia el crecimiento de la región sur, que en los últimos años se ha extendido a otras zonas del territorio dominicano.
 
Melba Segura de Grullón es oriunda del municipio Padre Las Casas, provincia de Azua, mujer con alto sentido de responsabilidad, sensibilidad humana y trabajadora incansable, quien en los años que vivió en Puerto Rico trabajó a favor de los presos dominicanos en las cárceles de la vecina isla.
 
A su regreso a República Dominicana se sintió conmovida por la situación de la tierra que le vio nacer y creó la Fundación Sur Futuro, el 16 de noviembre del 2001, con el propósito inmediato de impulsar su progreso.
 
“Estoy convencida de que la participación activa de la gente en la región, en la gestión de su propio crecimiento, es esencial para asegurar un cambio. Por eso contribuimos a su bienestar social, con la promoción, organización y participación en proyectos que faciliten el acceso de los más pobres a los beneficios que genera el desarrollo. Las comunidades tienen mucho que aportar, porque conocen sus problemas y sus prioridades”, expresó la fundadora.
 
Logros
 
Segura de Grullón considera como uno de los mayores logros de Sur Futuro el fomento de una cultura de protección al medio ambiente; así como la creación de la Red de Gobernanza Local, y el desarrollo del programa de alfabetización de jóvenes y adultos “Siembra Saber”, que ha impulsado procesos para mejorar la calidad de la enseñanza en más de cien escuelas, además de ampliar habilidades y formación técnica para la inserción laboral de jóvenes vulnerables.
 
Otro logro es el mejoramiento de la infraestructura básica social con la construcción de viviendas, hidroeléctricas, acueductos, caminos vecinales, clínicas rurales y escuelas.
 
En Salud, han realizado operativos médicos para la reconstrucción de labios y paladar hendidos y defectos visuales en menores, junto a un programa que incluye formación de multiplicadores comunitarios para la prevención del VIH y enfermedades de transmisión sexual y embarazo en adolescentes.
 
Sur Futuro ha contribuido al crecimiento microempresarial, otorgando créditos y capacitando a personas que no tienen acceso al sistema formal y otra de sus iniciativas, conjuntamente con la Fundación Juan Luís Guerra, consistió en la gala benéfica “Abriendo Esperanza”, llevada a cabo en favor de los damnificados por la tormenta Noel.
 
Reconocimiento
 
En el año 2006 doña Melba Segura de Grullón fue reconocida por grupos empresariales y comunitarios como Mujer del año.
 
En julio del 2011, el Senado de la República la distinguió por su sensibilidad social y función comunitaria, a favor de los más necesitados.
 
Siete años antes, en octubre del 2004, la Cámara de Diputados valoró la extraordinaria promoción humana y social que realiza la dama, condecorada por el gobierno francés como «Caballero» de la Orden Nacional al Mérito.
 
En diciembre de ese mismo año, la Asociación de Jóvenes Emprendedores Dominicanos (Ajedo), que preside David Collado Morales, consideró que la señora Segura de Grullón es “una mujer innovadora y profundamente comprometida con una labor social, respetuosa de los pobres”.
 
Motivada por la sensibilidad ante las carencias de los servicios básicos que afectan a la población dominicana, la presidenta de la Fundación Sur Futuro ha expresado que el problema de educación en el país es una “vergüenza nacional” con el que no pueden ni los gobiernos, ni las organizaciones colaboradoras.
 
Perfil
 
Junto a su esposo, el destacado banquero don Alejandro E. Grullón Espaillat, esta sensible dominicana sigue cosechando frutos y sembrando nuevas cosechas sociales y humanas, en bien de quienes mediante su accionar, han hallado un camino de dignidad en sus existencias… y así entre todos logran/ lo que era un imposible/ que todo el mundo sepa/que el Sur también existe… (*)
 
(*) El Sur también existe – Poemas de Mario Benedetti

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *