Denuncia Federación de Ciclismo intenta acallar prensa

El periodista Rafael G. Santana, director del periódico digital e impreso Universodeopinión.com y del programa radial Panorama Clubístico, que se transmite por HIJB A.M los domingos de 2:00 a 3:00 PM, calificó de terrorismo judicial el sometimiento a la justicia por un alegado delito de propiedad intelectual, crímenes y delitos de alta Tecnología hecho por el presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo Juan Luís Rodríguez Fernández.

Mediante el Auto de citación número 5- 7-13, Santana deberá comparecer el 6 de junio a las 9:00 AM ante el despacho del magistrado Juan Mateo Antonio Ciprián.

El periodista Santana dijo que la querella busca silenciar a los medios que dirige por difundir una auditoría de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, donde se revelan irregularidades contables en la Federación Dominicana de Ciclismo que preside Rodríguez Fernández.

También, la sentencia de un tribunal donde se condena a 5 años de prisión al ciclista Juan Félix Salvador (El Limpiabotas), por el caso de 2.10 kilos de cocaína ocupados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en el aeropuerto de Las Américas, ocultos en los cuadros de dos bicicletas.

El periódico Universodeopinión.com se ha referido al sometimiento a la justicia de un expresidente de la Asociación de Ciclismo de San Francisco de Macorís por falsificar documentos de la Federación, para gestionar visas norteamericanas.

Otros temas difundidos en el medio es la violación de los estatutos de la Federación, al negar las licencias de ciclistas a Branly Núñez, a pesar de tener una orden de amparo de un tribunal y al señor Macario presidente del club Caribe de ciclismo.

La opinión pública debe estar alerta frente a este intento de impedir que la sociedad sea informada de la verdad y los hechos que son noticias.
Este adefesio jurídico de Rodríguez Hernández en nada influirá para seguir ejerciendo un periodismo serio con documentos y la verdad.

Aseguró Santana que notificará al Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), para que se pronuncie sobre este atentado a la libertad de prensa, de expresión y el ejercicio profesional.

El periodista hizo un llamado a los clubes de ciclismo, barriales; Juntas de Vecinos; Comité Dominicano de lo Derechos Humanos; al Comité Permanente 9 de Febrero del 1966, quienes le conocen y al pueblo para que asistan a la audiencia.

Añadió que un equipo de abogados encabezado por el doctor Luís Ruffin Castro, el doctor Many Sierra y destacados abogados del Colegio Dominicano de Periodistas asumirán su defensa para que en el país prevalezca la libertad de expresión y de información.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *