Hipólito Mejía saluda nuevo acuerdo Gobierno-Barrick

El expresidente Hipólito Mejía saludó este jueves que el Gobierno haya llegado a un acuerdo con la Barrick Gold, el cual no conspira contra los estamentos jurídicos del país y abogó porque los recursos lleguen al seno de la sociedad.
 
Manifestó que en lo inmediato no podía ofrecer detalles sobre el nuevo acuerdo, pero que se reunirá con el equipo económico y los expertos en mina del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para dar una respuesta por escrito sobre ese particular.
 
Dijo que luego del encuentro dará los detalles de martes a miércoles de la próxima semana, “pues una cosa es lo que se ponga y otra es la realidad”, afirmó.
 
El exmandatario mostró satisfacción en el sentido de que si hay una razón por la que se ha sentido orgulloso es que se demostró que la firma del acuerdo que él hizo con la Place Dom fue honrosa y que se discutió de la forma más seria y sensata.
 
Sobre la celebración por separado de los actos por los 15 años del fallecimiento de José Francisco  Peña Gómez, explicó que fue una petición del presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, quien le externó su preocupación de que se generara un conflicto en ese lugar.
 
Señaló que particularmente él entendía que hacerlo juntos era un buen mensaje para la base de esa organización, pero que accedió a respetar la petición de Vargas Maldonado.
 
Mejía también rechazó que en el PRD se pueda producir un acuerdo de aposento, porque no se presta para eso.
 
El excandidato presidencial del PRD habló de estos temas al término de un encuentro con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), a quienes les presentaron la propuesta de Ley de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Sistema Electoral.
 
Entre tanto, el presidente del Conep, Manuel Diez, valoró la importancia que representan para el país las propuestas de ley de partidos y de sistema electoral,  y se mostró dispuesto a trabajar para hacer de ellas una realidad.
 
Sobre el anteproyecto de ley de partidos expuso que esa iniciativa ha sido un reclamo por varios años del sector empresarial y que en lo adelante la llevarán a la comisión técnica, para evaluarla y tener una decisión interna a fin de poder hacer sugerencias.
 
Llamó a acelerar el proceso de discusión y añadió que el conocimiento de ambas propuestas fue un compromiso de campaña de todos los partidos políticos, puesto que es un requerimiento del sector empresarial y la sociedad en general. Abundó que no se puede llegar a las elecciones sin la aprobación de esas leyes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *