Diferentes sectores de la hípica volvieron a marchar este miércoles hacia el Palacio Nacional en protesta por el cierre del Hipódromo V Centenario y en procura de que se busque una solución urgente a la crisis que mantiene paralizadas las carreras desde hace casi dos mese.
A las once de la mañana de este miércoles tanto dueños de bancas, agentes hípicos, jockeys, entrenadores, criadores y empleados volvieron a movilizarse frente a la Casa de Gobierno para pedir la solución a la crisis por la que atraviesa la hípica y que ha llevado al cierre de dicho del parque donde se celebran las carreras de caballos.
Asimismo, lo protestantes reclamaron al presidente Danilo Medina que destituya a Otto Peña, administrador general del Hipódromo V Centenario y a Bienvenido Rodríguez, presidente de la Comisión Hípica Nacional, a quienes señalan como los principales responsables de la crisis.
La crisis hípica data de hace varios años, aunque se ha venido agravando en los últimos meses, debido a la deuda millonaria acumulada que tiene la gerencia con los dueños de caballos, criadores, jockeys, entre otros, lo cual ha llevado a que se produzcan varias huelgas de los sectores involucrados, unido al pedido de la destitución de las autoridades hípicas.
Se recuerda que el pasado miércoles, los diferentes sectores hípicos marcharon al Palacio Nacional, portando pancartas en la que reclaman la solución de la crisis y la destitución tanto de Peña como de Rodríguez, así como la reapertura del hipódromo Quinto Centenario.
Julia Pamela Melo, única mujer que monta a caballo en la hípica nacional, afirmó que de esta actividad viven directivamente e indirectamente más de cinco mil personas y los familiares que de ellas dependen.
Debido a la situación de crisis que afecta a la hípica nacional, el Presidente Danilo Medina creó una comisión encabezada por Henry Molina, viceministro de la Presidencia, la cual se encargaría de reunirse con los sectores envueltos y escuchar sus consideraciones.
Senador pide solución a crisis
El senador Carlos Castillo, de la provincia San José de Ocoa, manifestó su preocupación por la situación de crisis que vive la hípica nacional, argumentando que de esta actividad viven más de cinco mil personas.
En ese sentido, sometió al Senado de la República una resolución, mediante la cual solicita que se designe una comisión que se encargue de investigar la situación y plantear posibles soluciones.
Argumenta que la crisis del Hipódromo V Centenario ha provocado la pérdida de cinco mil empleos, al paralizar un complejo que representa, además, una gran inversión del Estado.
