Países de Sudamérica impulsan estrategia regional en el turismo

Responsables de más de una decena de países, reunidos el fin de semana en Quito en la primera reunión de Ministros de Turismo de América del Sur, acordaron crear un mecanismo para coordinar estrategias y acciones dirigidas a desarrollar el sector turístico con bases regionales.

Los representantes de los países miembros de la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas), acordaron crear la Red Sudamericana de Turismo, orientada a coordinar estrategias dentro de ese grupo de estados para crear proyectos y acciones sobre turismo a nivel regional.

Según se conoció, el mecanismo estará formado por los ministros y autoridades del sector, quienes se reunirán una vez al año para conocer los avances.

«La idea es presentar a Sudamérica en el mundo de manera conjunta», dijo en rueda de prensa el ministro ecuatoriano de Turismo, Freddy Ehlers.

El diálogo de los altos funcionarios asistentes a la reunión de Quito se extendió a rutas suramericanas; elaboración de mapas y sistemas estadísticos; mecanismos de financiación; conectividad aérea y la creación de la conferencia anual de ministros y mercados. Durante el encuentro se propuso que la próxima cita tenga como sede a Cartagena de Indias, Colombia.

La UNASUR está formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela y Paraguay (actualmente suspendido), con una población conjunta superior a los 400 millones de personas

La cita, que varios de los ministros presentes calificaron de «histórica», es el resultado de la Declaración de la VI Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR, celebrada en Lima en noviembre pasado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *