Sugiere reducir la pobreza para bajar muertes maternas

Para el sociólogo Juan Montero, la mortalidad materna persiste en el país como un grave problema de salud que es necesario enfrentar mediante la reducción de la pobreza y mejores condiciones de vida de la mujer.

Montero, quien es integrante del Observatorio Político Dominicano de Funglode, dijo que la mortalidad materna ha bajado en el mundo y en República Dominicana, pero aun no es suficiente.

Informó que para el año 1990 en el país se registraban 220 muertes maternas por cada 100,000 partos, mientras que en el año 2010 ha descendido a 150 muertes por cada 100,000 partos.

Entrevistado en el matutino “El Bulevar con Pablo McKinney”, Montero señaló que la baja “ha sido significativa pero no suficiente” porque el promedio de muertes maternas en América Latina es de 80 por cada 100,000 partos.

“El 80% de las muertes son evitables”, afirmó el profesional, quien atribuyó la persistencia de estos fallecimientos a factores socioeconómicos y culturales.

Consideró que esas cifras demuestran que “nos falta mucho por hacer en materia sanitaria”, lo que implica, a su juicio, el diseño de políticas para enfrentar la realidad.

Montero señaló que hay que abordar masivamente los factores que contribuyen a estas muertes como son la falta de educación sanitaria, prácticas reproductivas no seguras, entre otras.

Admitió que el país no podrá cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio en materia de mortalidad materna porque la meta era reducirla en un 75% y República Dominicana está muy lejos de lograrlo antes del año 2015.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *