París.- Los profesores de las escuelas públicas de la capital de Francia realizarán hoy una jornada de huelga contra la aplicación de una reforma escolar, que les obligará a trabajar más tiempo sin ningún incremento salarial.
El polémico proyecto es impulsado por el ministro de Educación, Vincent Peillon, y consiste en agregar medio día más de clases a la semana y ampliar la permanencia de los alumnos en los centros.
Según los sindicatos del sector magisterial, el plan incluye un aumento en la jornada laboral de los docentes cuya paga, sin embargo, no será revalorizada.
Como todos los trabajadores del Estado, los maestros están afectados por un congelamiento de sueldos decretado desde 2010 por el anterior gobierno y mantenido por las actuales autoridades.
Agregan, además, que los cambios solo abarcan los aspectos externos del sistema escolar, pero no incluyen el contenido de las materias para elevar la calidad de la enseñanza francesa, considerada entre las menos eficientes de la Unión Europea.
Por otra parte, muchas comunas rechazan el programa porque les obligará a contratar más personal auxiliar con cargo a los presupuestos locales, ya disminuidos por los recortes aplicados este año para garantizar el equilibrio de las finanzas públicas.
En casi todos los departamentos del país se decidió retrasar la reforma hasta el inicio del curso de 2014 para analizar las propuestas y resolver los inconvenientes.
Sin embargo, el alcalde de París, Bertrand Delanoû, insiste en comenzar su aplicación este mismo año a pesar de las numerosas muestras de rechazo.
Jérôme Lambert, secretario departamental de la Federación Sindical Unitaria, dijo que el paro coincide con la votación en el Consejo de París sobre este tema.
En enero pasado, recordó, entre 80 y 90 por ciento de los educadores acataron una huelga convocada para rechazar el inicio de las reformas este mismo año.
Para hoy se espera que unas 100 escuelas primarias, casi la mitad de los establecimientos públicos capitalinos, estén completamente en paro y los maestros decidirán en una asamblea si continúan su protesta mañana.