Meditabundo: el señor Presidente de la República, licenciado Danilo Medina y el Rey Licurgo

 
La presencia del señor presidente, licenciado Danilo Medina, en distintas dependencias de la administración pública, significa el alto concepto de la responsabilidad asumida. En el hospital Luis Eduardo Aybar fue de tristeza, expresó: “Es infrahumano cinco madres parturientas en una cama, esto no puede seguir así. Incluí en el presupuesto para hacer lo necesario, verifiqué lo que se me había informado”.
 
Viendo la fotografía del señor presidente Medina en el hospital, en silencio reactualizo el siglo X ac., en Lacedemonia, Grecia, cuando el Rey Licurgo salía del Palacio, se acercaba a los ciudadanos y los cuestionaba. También iba a las dependencias del Gobierno para cerciorarse de las funciones, organización y necesidades.
 
El Rey, al pasar frente a un parque se acerca a unos hombres y le pregunta, que si no tienen trabajo. Le contestan, vinimos de Laconia y Nueva Esparta y no hemos conseguido trabajo. El Rey los invitó a que lo acompañara a regresar a su pueblo. Al  ver la tierra sin cultivo, les dijo serán de ustedes. Firmó un edicto repartiendo las tierras de Laconia y Nueva Esparta. Dio los aperos de labranzas y las semillas. Un día el Rey recibió en Palacio a cuatro campesinos con la invitación de que presenciara la primera cosecha. El Rey se unió a la cosecha, las mujeres prepararon un almuerzo con lo producido, almorzando el Rey les dijo: Estoy contento, ustedes como hermanos son felices y sus familias no sufren necesidades. Fue la reforma agraria de los griegos.
 
Una mañana el Rey observa la gran desigualdad social y publica un edicto: nadie tiene propiedades, serán repartidas entre todos los ciudadanos. Los ricos no aceptaron y en acecho atacan al Rey en turba. Un joven alevoso llamado Alcandro lo golpea con una vara en el rostro. Al ver los ricos la vestimenta blanca del Rey ensangrentada agarran al joven y el Rey les dice: él es parte de ustedes. Lo lleva al Palacio donde lo educan para que sea un buen ciudadano.
 
El Rey observa que se profanan las buenas costumbres, hombres se abrazan y besan en los parques, las mujeres se besan en público, los jóvenes usan la vestimenta sin apretarla al cuerpo. Se publica un edicto: prohibido el amor de personas del mismo sexo en tierra firme de la Lacedemonia.
 
La gran poetisa Efeso los fines de semana iba en una balsa con sus mujeres amantes con vino y frutas, a la isla de Lesbos.  Los ciudadanos decían ahí van las lesbianas, significando el amor entre ellas en la isla.
 
Un edicto ordena recoger todo el dinero acuñado en oro y plata. Se acuña en dinero en un metal sin valor intrínseco, bien grande. Así se evita el atraco. También se prohíbe la vagancia y se condena al vago a trabajo público. Cuando Trujillo vimos que los vagos eran condenados a 30 días de trabajo público. Vestían de color gris  claro con raya negra.
 
Licurgo es conocido por su sistema de gobierno de inspección y buenas legislaturas.
 
Nuestros invitados de hoy: en Taiwán leí en unas tablillas de bambú: el príncipe debe ser el primero en dar ejemplo a todos con sus virtudes; que el príncipe marche delante del pueblo, y lo aliente en todos los trabajos. Confucio.
 
Juan Pablo Duarte: “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para vuestros hijos y para nosotros mismos”, “Trabajemos, trabajemos sin descansar no hay que perder la fe en Dios, en la justicia de nuestra causa y en nuestros propios brazos”.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *