El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, sostuvo este lunes que el país está entrando en una senda de sostenibilidad, debido a que está bajando el déficit de 7.4% a 2.6% en 2012, lo que calificó de ajuste trascendental, porque el balance primario del Gobierno se está colocando prácticamente en cero.
“Les hablaron de un déficit de un 2.6% del PIB; entonces hay 67 mil millones que tendrán que ser financiados, a eso habrá que agregarle también la amortización del capital, que por lo general siempre se financia, eso va ha ser parte de la política del Gobierno este año”, precisó.
Asimismo, indicó Montás que se está en proceso de negociación con el FMI: “Un dato importante es el tema del gasto, los problemas que se presentaron vinieron porque los empresarios y el sector social pidieron al Gobierno un presupuesto de gastos de RD$410 mil millones y se habían establecido RD$469 mil millones”.
Añadió que el presupuesto de gasto que está sometiendo el Gobierno está por debajo de lo que originalmente planteó al Consejo Económico y Social (CES), lo que demuestra que se hizo un gran esfuerzo para lograr la racionalización del gasto público para el próximo año.
El director de Presupuesto, Luis Reyes, puntualizó que el monto fue estructurado con unas recaudaciones, incluyendo los RD$376 mil 310 millones de los cuales RD$4 mil 300 mil corresponden a donaciones.
Precisó que se proyecta un déficit público no financiero de un 2.7% del PIB, lo que representaría RD$67 mil millones aproximados: “Se prevé una taza del dólar de RD$41.60 por uno y precios promedios del petróleo de 106 dólares el barril”.
