La Asociación Nacional de Manejo de Plagas Urbanas anunció la celebración el próximo día 29 de este mes del Día del Fumigador, para la cual anunciaron la realización de una conferencia magistral como espacio de reflexión sobre la realidad de esta práctica profesional en el país.
La novedad lo hizo el presidente de la entidad, Reinaldo González, quien dijo que la disertación estará a cargo del ingeniero Julián de la Rosa, un destacado profesional en el manejo de plagas.
Señaló que la conferencia comenzará a las 4:00 de la tarde en el hotel HQ de esta capital y contará con la asistencia de representantes de los ministerios de Agricultura, Salud Pública y Medio Ambiente. Agregó que el Ministerio de Agricultura, institución que supervisa el control de plagas a través de su departamento de Sanidad Vegetal, tendrá una activa participación en la referida disertación.
Indicó que también se contará con la asistencia de representantes de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), los importadores y fabricantes de productos agroquímicos (Afipa), el CODIA y el Ministerio de Obras Públicas.
González manifestó que se espera, asimismo, una buena integración de las empresas ligadas al sector de control de plagas, aunque deploró que el sector se encuentre actualmente muy disperso.
Advierte daños por manejos inadecuados
Por otra parte, González advirtió que la República Dominicana está expuesta a daños de graves consecuencias para la salud de la población, así como a pérdidas económicas, por el uso de sustancias químicas venenosas en las fumigaciones para el control de plagas que realizan personas sin ninguna preparación profesional
Ante el actual escenario consideró que la situación se puede atribuir a los ministerios de Agricultura y de Salud Pública que según señala, no han jugado su rol en hacer cumplir las normas que rigen esta actividad en el país.
Indica que la imprevisión y el desorden que ha habido en el control y manejo de plagas podrían terminar si prosperan algunas iniciativas de las nuevas autoridades de Agricultura para hacer cumplir las normas que violan instituciones públicas y privadas en el territorio nacional.
Explica que el negocio de control y manejo de plagas que se rige con estrictos controles en otros países del mundo, se ha convertido aquí en un relajo, ya que según refieren, cualquier persona en una bicicleta, en un motor y hasta a pie utiliza una bomba para fumigar sin el más mínimo conocimiento técnico de ese oficio.