Obama bajo presión durante Día de Acción de Gracias

Washington.- El presidente estadounidense, Barack Obama, enfrentará a partir de este jueves, en medio de las celebraciones del Día de Acción de Gracias, varios desafíos para su administración en política doméstica e internacional.

Tras «perdonar la vida» de uno de los pavos presidenciales la víspera, como parte de un rito inaugurado en 1963 por el mandatario John f. Kennedy, Obama tendrá que pasar este largo fin de semana feriado en estrecho contacto con sus asesores, y en particular con la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

La agresión israelí contra la Franja de Gaza, que ha ocasionado más de 140 muertos y cuantiosos daños materiales, mantiene al jefe de la Casa Blanca en vilo este fin de semana, tras enviar a Clinton a Tel Aviv para tratar de buscar alternativas a los enfrentamientos en Gaza.

Además de mover los hilos diplomáticos, el gobierno estadounidense envió tres buques anfibios al Mediterráneo oriental, con más de cuatro mil militares a bordo, con el pretexto de estar listos para una eventual evacuación de ciudadanos estadounidenses de Israel en los próximos días.

En el plano doméstico, el escándalo protagonizado por el exdirector de la CIA David Petraeus se mantiene en la palestra pública, aunque en los últimos días la agresión israelí le restó protagonismo en la cobertura de la prensa nacional.

A pesar de que una parte de los congresistas disfrutarán del tradicional pavo del Día de Acción de Gracias en sus respectivos distritos fuera de esta capital, preparan alegatos para continuar sus cuestionamientos a la forma en que la administración manejó el caso Peatraeus.

Otro aspecto en el plano interno, que presionará al mandatario durante estos días de vacaciones, es el llamado «precipicio fiscal», pendiente aún en la agenda de discusiones del Ejecutivo con el Congreso.

Líderes del partido azul en el Capitolio acusan a sus colegas republicanos de no trabajar seriamente para lograr un acuerdo que la Casa Blanca pueda aceptar.

También está en juego en estas negociaciones el techo de la deuda, que actualmente se mantiene en 16,39 billones de dólares.

Si en las próximas semanas no se logra un acuerdo en estos polémicos asuntos, se combinarían drásticos recortes de gasto público y el fin de determinadas exenciones de impuestos desde el 1 de enero de 2013.

La mayoría de los ciudadanos sufrirían entonces un incremento sin precedentes de gravámenes, de unos 500 mil millones de dólares, y según estimados se elevaría a nueve por ciento la tasa de desempleo, actualmente en 7,9 por ciento.

Este cuarto jueves de noviembre, como cada año, se celebra tradicionalmente en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias o Thanksgiving.

Aunque se desconoce la fecha exacta del inicio de esa festividad, se sabe que fue a finales del otoño de 1621, luego de que un grupo de peregrinos en Plymouth, actual estado de Massachussets, agradecieron a Dios haber sobrevivido un crudo invierno que diezmó de gran manera su población.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *