La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), proclamó que, consumada la reforma tributaria que cursa en el Congreso Nacional, el gran reto del gobierno ahora es el uso austero, con calidad y transparencia de los recursos recaudados.
La organización empresarial, que preside Wadi Cano Acra, manifestó que es necesario rescatar la confianza de los agentes económicos con la puesta en marcha de las mejores prácticas administrativas en el manejo del dinero de los contribuyentes: “Hacer lo contrario conduciría a una gran decepción de la sociedad”.
Solicitó enviar señales contundentes, aplicar sin tapujos el bloque de leyes anti-corrupción y castigar drásticamente a quienes osen distraer fondos públicos, como una forma de recuperar la confianza de los ciudadanos, expuestos desde ahora a una mayor carga impositiva.
La AEIH consideró, asimismo, que es necesario retomar el diálogo en el Consejo Económico y Social (CES), para cumplir el mandato del artículo 36 de la Estrategia Nacional de Desarrollo de ejecutar una reforma fiscal integral con visión de largo plazo.
“Esta reforma tributaria, que ya es un tema terminado, nada tiene que ver con un pacto fiscal. Es una medida para resolver urgencias, problemas de corto plazo en las finanzas públicas. Necesitamos retomar el diálogo en el CES para definir qué país queremos”, manifestó la AEIH.
La AEIH insistió en que no se debe aplazar el diálogo para elaborar una propuesta de Ley de Responsabilidad Fiscal que establezca metas claras sobre el déficit y la obligatoriedad de su complimiento.