Teherán.- El secretario general de la Liga Árabe (LA), Nabil El-Arabi, discutirá la crisis siria con dignatarios asistentes en esta capital a la XVI cumbre del Movimiento No Alineados (NOAL), confirmaron este lunes fuentes diplomáticas.
Un portavoz de la Sección de Intereses de Egipto en Teherán señaló que El-Arabi, de nacionalidad egipcia, viajará para participar de los debates del foro de 118 países, básicamente en el segmento de jefes de Estado y Gobierno, que sesionará el jueves y viernes próximos.
El-Arabi sostendrá aquí reuniones paralelas a la cumbre con varias personalidades, incluido el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien también ratificó su asistencia y expresó respaldo a iniciativas pacificadoras en Siria con apoyo de países de la zona, como Irán.
Medios locales destacaron un artículo del diario The New Tork Times, según el cual, la presencia de Ban en Teherán «prueba que la política de Israel y Estados Unidos contra Irán fracasó en hallar seguidores en muchos escenarios globales».
«La campaña estadounidense-israelí (contra la República Islámica) no está teniendo resonancia en muchas partes del mundo», escribió el rotativo.
Apuntó que la decisión del secretario general de la ONU «reforzó la controversia sobre Irán en el sentido de que está en marcha un reordenamiento de poderes en Medio Oriente, donde está menguando la influencia de Occidente».
Fuentes diplomáticas destacaron la visita del emir de Kuwait, jeque Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, de un enviado especial del rey de Arabia Saudita y del jeque Saud bin Rashid Al Mu’alla, gobernador de Al-Quwain y miembro del Consejo Supremo de Emiratos Árabes Unidos.
La presencia en Teherán de esas autoridades del Golfo Pérsico, unida a la de Ban, El-Arabi y representantes del gobierno sirio, podrían propiciar una discusión amplia de un plan de paz iraní para detener la violencia en Siria.
Además, se suma a la lista de dignatarios el presidente egipcio, el islamista Mohamed Morsy, quien entregará la presidencia rotativa de los NOAL a su homólogo iraní, Mahmoud Ahmadinejad, y hace días se pronunció sobre la crisis siria en una cumbre islámica en La Meca.
El canciller iraní, Alí Akbar Salehi, destacó que su país es «un actor clave e influyente a nivel mundial», de ahí que -remarcó- «todo lo que ocurra en los escenarios internacional y regional carecerá de futuro si está ausente la República Islámica de Irán».