Experto plantea caso Assange debe ir juicio internacional‏

El experto en Derecho Internacional, Miguel Antonio Rodríguez Cabrer, planteó que por la complejidad del caso Julian Assange, ante el asilo político que le concedió Ecuador en su embajada en Londres, tanto el país suramericano como Inglaterra deben llevarlo ante un arbitraje internacional.

Rodríguez Cabrer consideró: “es un caso digno de llevarse a arbitraje en un tribunal internacional si las dos partes no llegan a un acuerdo entre sí. Se trata de un caso delicado y confuso. Me parece que la interpretación dada por el embajador del Ecuador en Londres y su Cancillería fue un poco precipitada, se debió ponderar un poco más las convenciones existentes”.

En efecto, trazó que el asilo diplomático o político es una figura del Derecho Internacional Público Americano, de cuyas convenciones existentes, suscritas en La Habana 1928, Montevideo 1936 y Caracas 1954, Inglaterra ni Estados Unidos ni Suecia son signatarios.

Explicó que acuerdo a esas convenciones, el asilo sólo se otorga por motivos políticos, mientras que Suecia está requiriendo a Julian Assange por alegados motivos de derecho común.

Sin embargo, Rodríguez Cabrer dijo que pese a lo precipitada de la decisión del Gobierno de Ecuador en conceder el asilo, aunque se perciben otros objetivos más allá del delito común sobre el fundador de WikiLeaks, el Reino Unido cometería un grave error y sentaría un mal precedente diplomático, si irrumpe ante la Embajada ecuatoriana en Londres en busca de Assange.

El experto:“es importante recordar que las nuevas corrientes políticas en Latinoamérica han llevado en algunos casos a la violación o mala interpretación de las normas y principios consuetudinarios del Derecho Internacional Público Americano, no del Derecho Internacional Público, pues el anterior es una rama de este”.

Breve reseña

El doctor Rodríguez Cabrer ha sido un destacado diplomático de carrera con grados de licenciatura y maestría en universidades nacionales, así como egresado de cursos de post-grado en la Universidad de Georgetown, Washington, Distrito de Columbia y en la Academia Diplomática Andrés Bello de Chile.

También ha sido Embajador de la República Dominicana en distintos países y es autor de importantes obras diplomáticas y de Relaciones Internacionales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *