Imaginación, creatividad y espíritu emprendedor

Harina, agua, sal, levadura y un ingrediente secreto es la mezcla que por años ha utilizado la familia Hinojosa en la elaboración de sus famosos Palitos Marinita, los cuales producen en su  pequeña empresa familiar por más de 40 años.
 
La microempresa  fue creada en 1970,  por Don Diego Hinojosa, en una pequeña vivienda ubicada en el sector La Yaguita, Pantoja. Don Diego dirigió la fábrica por más de cuatro décadas y debido a un  derrame cerebral que  afectó su salud  pasó  el mando  a  su hijo.
 
Diego Hinojosa junior, quien ahora dirige el negocio, indicó que su padre  nunca fue  panadero y que la idea de crear el producto nació de  la nada: “Papá  se dedicaba a otras actividades. Un día empezó a mezclar harina y al amasarla le dio forma de varitas  que luego echó a  freír, al ver que a todos le agradaba el sabor,  decidió  hacerlo para la venta”.
 
La demanda del producto ha crecido tanto, que diariamente se elaboran, 1,400 y 1,500 paquetes.
 
El negocio
 
Actualmente en la fábrica trabajan 21 personas, todos familiares y de distintas edades. La  faena empieza a  la seis de la mañana y concluye entrada  la noche.
 
Confesó que de  todos sus hermanos, fue el único en  heredar, tanto el gusto,  como el entusiasmo por este sencillo oficio. Dijo que gracias al mismo, ha  podido sostener su familia y brindarles a sus  hijos la educación necesaria.
 
El entusiasta empresario manifestó que  las ventas se mantienen positivas a pesar de la crisis económica  y que lo único que le perjudica  son  los altos precios de la materia prima.
 
“Los precios del gas, aceite y harina nos afecta mucho. Años atrás  un saco de harina costaba RD$700, ahora está  a RD$1,400. Diariamente usamos entre 7 y 8 sacos de 100 libras”, explicó.
 
El microempresario pidió a las autoridades estatales invertir en ese sector e incentivarlos para crear nuevas fuentes de empleos, lo que iría  en bienestar de los sectores donde son instalados que, en su mayoría, son marginados.
 
Al cuestionársele como visualiza su negocio en  los próximos años, Diego Hinojosa confesó que sueña con expandir su mercado y  convertirlo en una  gran empresa, con vendedores a nivel nacional.
 
El producto es distribuido en  almacenes y surtidoras  del Distrito Nacional, Santo Domingo, Puerto Plata, La Romana, Barahona y San Juan, entre otras ciudades. Es presentado en tirillas de nueve unidades, que ofertan a RD$ 27.
 
Con primitivos utensilios como: latas, anafe y grapadora, este grupo de emprendedores fabrican y empacan los moroquitos, como popularmente se le conoce  a esta  picadera,  preferida  por grandes y chicos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *