Montevideo.- La estatal petrolera uruguaya Ancap aumentará los trabajos de prospección con el inicio esta semana de perforaciones en dos localidades del departamento de Salto (noroeste), informó este lunes Raul Sendic, director de la compañía.
Sendic indicó a la Secretaría de Comunicación que adoptaron medidas de seguridad para el personal de la obra y atender posibles explosiones o incendios en los trabajos investigativos valorados en 400 mil dólares.
Ancap efectuará un total de cuatro perforaciones, que alcanzarán profundidades de entre 600 y 700 metros en las localidades de Pepe Núñez y Quintana de la región salteña, a 495 kilómetros de Montevideo, señaló la fuente.
Sendic precisó que estudios previos indicaron más probabilidades de reservas de crudo al de la cuenca de Neuquén, en Argentina.
Técnicos de la corporación estiman la existencia en Uruguay de una estructura geológica llamada el Cordobés, extendida por la región central con un ramal hacia el norte, capaz de almacenar material orgánico que luego se transformó en petróleo y gas.
En 2011 la empresa también detectó en Salto concentraciones de bacterias butanotófricas (consumidoras de gas butano), asociadas a la existencia de gas natural o hidrocarburo.
