Recomienda Estado suplir medicamentos para hipertensos

El encargado del departamento de cardiología del hospital Salvador Gautier, Fulgencio Severino, sugirió este martes que el país garantice suplir totalmente el tratamiento a los pacientes hipertensos para reducir la mortalidad cardiovascular.

El experto señaló que la hipertensión es el factor de riesgo más importante en la mortalidad cardiovascular, responsable del 12% de todas las muertes que se producen en el mundo. El 70% de la enfermedad cardiovascular está relacionada con la hipertensión.

Indicó que si se quiere aumentar la expectativa de vida es necesario controlar el principal factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y para eso urge garantizar que todos estos pacientes cuenten con los medicamentos permanentemente.

A juicio de Severino los tres mil pesos que garantiza la seguridad social al año no son aptos, tras precisar que hay que implementar una política de medicamentos de precios de referencia para los antihipertensivos.

Por esa razón define como impostergable garantizar que siempre los pacientes que padecen de esta enfermedad cuenten con las medicinas, puesto que la hipertensión arterial aumenta su prevalencia en la población y muchos de los que la padecen desconocen que la sufren, por no acceder a servicios de salud con regularidad.

Severino explicó que según estudios internacionales el 62% de todos los hipertensos no están controlados y tienen el riesgo de complicarse con enfermedades del corazón.
Expresó que en el país el 54% de los dominicanos carecen de seguros médicos: “la ausencia de servicios especializados en hospitales de municipios aumenta la discapacidad y la muerte por este factor de riesgo», señala Fulgencio Severino.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *