Egipto recibió un tercio menos de turistas en 2011

El Cairo.- El número de viajeros a Egipto se redujo en 2011 un 32,2 por ciento en comparación con el año anterior, debido a la revolución y al posterior proceso de transición, informó hoy el ministro egipcio de Turismo, Munir Fajri Abdelnur.

En una rueda de prensa en El Cairo, Abdelnur calificó este retroceso de «muy satisfactorio», si se tiene en cuenta la situación de inestabilidad que vive el país desde la Revolución del 25 de Enero, que terminó con la renuncia del entonces presidente egipcio, Hosni Mubarak, el pasado 11 de febrero.

Hasta finales de diciembre de 2011, 9,8 millones de turistas viajaron a Egipto, mientras que el año anterior los visitantes fueron 14,7 millones.

Debido al retroceso en el número de turistas, los ingresos nacionales de este sector, uno de los principales de Egipto, se redujeron un 29,8 por ciento, de 12,5 millones de dólares en 2010 a 8,8 millones en 2011.

La mayor bajada de visitantes, según nacionalidad, se registró entre los turistas estadounidenses, calculada en un 49 por ciento, mientras que la llegada de personas procedentes de Asia retrocedió un 46 por ciento.

El turismo europeo a Egipto bajó el año pasado en un 35,5 por ciento, cuando llegaron al país 7.211.060 visitantes de ese continente, en comparación con los 11.176.923 de 2010.

La cifra de turistas procedentes de África fue la que menos cambio experimentó, con un descenso del 11,5 por ciento.

Abdelnur señaló que el número de noches hoteleras no varió en 2011 tanto como la cifra de turistas, debido a que muchos árabes se mudaron a Egipto a consecuencia de las revoluciones que también estallaron en sus países.

Sin embargo, destacó la «gran reducción» en el gasto medio de cada turista, que descendió de 85 dólares diarios a 72,2.

El ministro, que mañana viajará a España para participar en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), una de las más importantes del sector en el mundo, expresó su confianza en que el turismo en Egipto se recuperará en cuanto se restablezca la seguridad.

Sobre la llegada de los islamistas al poder tras su victoria abrumadora en las recientes elecciones legislativas, Abdelnur descartó que tenga consecuencias negativas para el turismo, aunque algunos grupos insisten en aplicar la «sharía» (ley islámica) al sector. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *