Este miércoles se reunirán los jueces de la Junta Central Electoral (JCE), y los partidos políticos para hablar abiertamente sobre el «impasse» presentado tras la renuncia del administrador general de Informática, Miguel Angel García y debatir la propuesta elaborada por el presidente del organismo e institucionalizada por el Pleno, para crear una Gerencia de Informática Electoral.
La información la ofreció el titular de la JCE, Roberto Rosario, quién explicó que los partidos podrán opinar en la audiencia pública sobre la propuesta, que sufrió una modificación a solicitud del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), para que el equipo que integre esa Gerencia colegiada opere en tres fases.
Tras conocer la opinión de las agrupaciones partidarias, el Pleno de la JCE se pronunciará sobre la decisión final respecto a la situación que ha generado roces entre el presidente de la JCE y el juez Eddy Olivares, así como el pedimento de varios sectores de la renuncia del director de Informática, Franklin Frías, o de que se llegue a un consenso.
En una aclaración pública, la JCE ha afirmado que en ningún momento la salida del Administrador General de Informática, Miguel Ángel García, fue objeto de presión o acoso, no forma parte de un «plan perverso», y que no existe o ha existido un «centro de cómputos paralelo».
