BM no descarta nuevo colapso sistema financiero internacional

Asunción.- El Banco Mundial afirmó ante la Cumbre Iberoamericana que el riesgo de que el sistema financiero internacional colapse como en 2008 aún no se ha despejado y que ello podría causar en América Latina un «shock» de la economía real.

La representante del BM en América Latina, Pamela Cox, vivió el único momento de tensión que se ha producido en esta cumbre, pues antes de que comenzase su intervención el presidente de Ecuador, Rafael Correa, pidió permiso al anfitrión, el presidente paraguayo, Fernando Lugo, para retirarse en protesta contra el banco.

Correa se refirió a los organismos multilaterales como «chantajistas», criticó su presencia en esta cumbre y acusó al BM de haber anulado un crédito concedido a Ecuador porque cuando él llegó al poder cambió la política económica.

Después de esas duras palabras y sin Correa en la sala, Cox presentó los dos escenarios económicos que estudia el BM en la actual coyuntura.

«Uno es un escenario más benigno, ese escenario asume que las economías de Estados Unidos y de Europa continúan con crecimiento anémico, pero no con las situaciones financieras de carácter catastrófico», dijo.

En ese escenario esos gobiernos pueden evitar el desplome sin control de los mercados, el crecimiento chino se desacelera y hay una caída moderada de los precios de las materias primas, que son muy importantes para América Latina.

En esta situación América Latina continúa creciendo y puede hacerlo en un marco de inclusión social, mientras los gobiernos se protegen con mecanismos financieros, como las líneas de créditos y pagos diferidos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *