Playoffs LN: Cardenales y Arizona obligan juegos decisivos

CARDENALES 5 FILIS 3

David Freese pegó un jonrón y un doblete, además de producir cuatro carreras, y los Cardenales de San Luis conjuraron por fin el hechizo de Roy Oswalt en los playoffs para vencer este miércoles 5-3 a los Filis de Filadelfia, lo que obligó a que se defina en un quinto encuentro la serie de primera ronda de postemporada.

Edwin Jackson se recuperó de un comienzo complicado para ganar su primera apertura en los playoffs, al cubrir seis innings. Jason Motte resolvió a la perfección el noveno episodio, para su segundo salvamento de la serie.

El dominicano Albert Pujols se fue en blanco en sus cuatro turnos al bate, en lo que pudo haber sido su último juego de local con los Cardenales. Pujols fue ovacionado cada vez que llegó al plato, por los 47.071 espectadores, la segunda mejor asistencia en el Busch Stadium, inaugurado hace seis años.

Pujols se hizo sentir con su defensa, al sorprender a Chase Utley cuando quiso avanzar una base adicional en el sexto. Utley negoció un boleto para abrir la entrada y siguió de largo tras un roletazo de Hunter Pence al campocorto, pero Pujols _muy pendiente_ atrapó el tiró a la inicial y disparó a la tercera para sacar out a Utley.

La serie regresa a Filadelfia para el quinto juego este viernes. Roy Halladay, quien ganó el primer juego para los Filis, enfrentará a Chris Carpenter, el as de los Cardenales.

Ganadores de 102 juegos en la temporada regular, los Filis comenzaron los playoffs como el gran favorito para consagrarse campeones de la Serie Mundial. Pero primero tendrán que despachar a los Cardenales, equipo wild card, que se clasificó a la postemporada en el último día de la campaña regular y que supo descifrar a dos de los ases de la rotación de Filadelfia.

Súbitamente, esta serie se ha puesto complicada para los Filis. Y tal vez un mal augurio: justo después que Oswalt hizo un lanzamiento en el quinto, una ardilla cruzó el plato.

Luego de permitir dos carreras en sus cinco primeros lanzamientos, producto de un triple de Utley y un sencillo remolcador de Hunter Pence, Jackson lanzó seis sólidas entradas y se llevó la victoria en su primera apertura de postemporada.

Ryan Howard, el cuarto bate de Filadelfia, se fue de 4-0 con tres ponches. En total, se ha ido en blanco en los ocho turnos que ha tomado en los últimos dos partidos, con cinco ponches. Sólo ha sacado una vez la pelota fuera del cuadro interior.

Oswalt tenía foja de 5-0 con 3.25 de efectividad en 10 salidas previas de postemporada. La de mayor impacto fue en 2005, cuando bajó el telón del viejo Busch Stadium y catapultó a Houston a su primera Serie Mundial. El derecho también lanzó siete innings en blanco ante San Luis al conseguir la victoria que le dió a Filadelfia el título de división a mediados de septiembre.

La ofensiva de San Luis llegó con su séptimo hombre en el orden al bate. Después de irse 12-2 en los primeros tres juegos, con una remolcada, Freese castigó al cuarto de los ases de los Filis.
Su doble de dos carreras por la raya de la tercera base adelantó a San Luis 3-2 en el cuarto y su jonrón por el jardín central en el sexto les permitió despegarse definitivamente.

Por los Filis, el dominicano Plácido Polanco de 4-1. El panameño Carlos Ruiz de 3-0.

Por los Cardenales, los dominicanos Rafael Furcal de 4-0, Albert Pujols de 4-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 3-0

ARIZONA 10 CERVECEROS 6

PHOENIX.- Ryan Roberts disparó un grand slam, Chris Young se convirtió en el primer jugador de Arizona con dos jonrones en un juego de postemporada y los Diamondbacks vencieron este miércoles 10-6 a los Cerveceros de Milwaukee para obligar un quinto partido en el duelo de la serie de división de la Liga Nacional.

Un día después de vapulear 8-1 a los Cerveceros, los Diamondbacks volvieron a ser despiadados desde temprano en el cuarto partido al anotar cinco veces en la primera entrada ante Randy Wolf.

Los Diamondbacks se convirtieron en el segundo equipo _junto a los Dodgers de 1977_ que conecta grand slams en juegos consecutivos de los playoffs.

«No nos íbamos a rendir a pesar de que estábamos abajo en la serie por 2-0», dijo Young quien remolcó tres carreras. «En la caseta aún pensamos que podemos hacerlo y en ese entonces nuestra meta era regresar a Milwaukee. Lo conseguimos y ahora básicamente es un resultado abierto. Estaremos listos para salir a jugar», agregó.

Arizona empató la serie 2-2 y todo se definirá este viernes en Milwaukee. Será la revancha del primer juego entre Ian Kennedy de los Diamondbacks ante el mexicano Yovani Gallardo.

Dados por muertos tras ser castigados 13-5 en los dos primeros desafíos, Arizona demostró el por qué se le considera el equipo más tenaz de las mayores, uno que ganó 48 partidos viniendo de atrás en la temporada regular. Los Diamondbacks podría convertirse en el octavo club en la historia que se alza con una serie al mejor de cinco encuentros tras quedar abajo 2-0.

«Tuvimos la confianza todo el año y ahora tuvimos la seguridad necesaria aun cuando estábamos abajo por 0-2 (en la serie). Ahora cualquier cosa puede pasar y esa es la razón por la que uno juega esta serie de cinco partidos», dijo Roberts.

Young remolcó tres carreras y Aaron Hill conectó un jonrón solitario para redondear el primer juego de cuatro cuadrangulares de Arizona en postemporada.

Además, el emergente Collin Cowgill produjo dos carreras con un sencillo y el bullpen aguantó tras una actuación floja del abridor Joe Saunders.

Milwaukee se quedó a la espera de ganar su primera serie de división desde que en 1982 alcanzó la Serie Mundial.

«Ese equipo (los Diamondbacks) es resistente. Vamos a jugar con fuerza y espero que este equipo (de los Cerveceros) ofrezca un muy buen partido el viernes) señaló el piloto de Milwaukee, Ron Roenicke.

Los Diamondbacks, campeones de la División Oeste, pusieron signos de exclamación a una campaña de resurgimientos _fueron últimos el año pasado_ con grand slams en sus dos últimos juegos de la temporada regular y han seguido con la costumbre en el Chase Field en estos playoffs.

Paul Goldschmidt fue la estrella del tercer juego, al convertirse en el tercer novato en conectar un jonrón con las bases llenas en los playoffs. Pudo hacerlo otra vez en el primer capítulo, pero Wolf lo ponchó.

Roberts, sin embargo, no perdonó con un batazo por el jardín izquierdo, su segundo grand slam en cuatro partidos de local.

Ese jonrón convirtió a Arizona en el primer equipo en la historia de las mayores que conecta grand slams en cuatro juegos seguidos en casa entre la fase regular y la postemporada, según STATS LLC y SABR.

Acto seguido, Young conectó su vuelacercas para poner la pizarra 5-1.

Wolf, 0-2 con 6.08 de efectividad en dos aperturas contra Arizona en la temporada, duró otro par de innings. Permitió siete carreras y ocho hits.

Cowgill aumentó la diferencia a 7-3 al dar un sencillo de dos carreras en el tercero, Hill la desapareció con un jonrón solitario en el sexto y Young sacudió un cuadrangular de dos anotaciones en el séptimo.

Un jonrón de dos carreras del dominicano Carlos Gómez ante David Hernández en octavo acercó 10-6 a los Cerveceros.

Por los Cerveceros, el dominicano Gómez de 3-2, una anotada y dos remolcadas. El cubano Yuniesky Betancourt de 4-3, tres anotadas.

Por los Diamondbacks, los venezolanos Miguel Montero de 5-3, una anotada; y Gerardo Parra de 4-0.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *