Poder Judicial requiere presupuesto RD$6,039.95 MM

El Consejo del Poder Judicial demandó un presupuesto de RD$6,039.95 millones  para el año 2012, con lo que busca poner en funcionamiento 101 tribunales creados recientemente y el sostenimiento de las estructuras vigentes.
 
Los 101 tribunales fueron constituidos  por el Congreso Nacional y promulgados por el Poder Ejecutivo, pero hasta la fecha no han iniciado sus labores por falta de recursos económicos.
 
La asignación presupuestaria exigida por el Poder Judicial requiere una mayor asignación para cubrir los servicios de justicia, el sostenimiento del Consejo del Poder Judicial y la jurisdicción inmobiliaria, así como el pago de las pensiones a los jueces en retiro y la integración de los nuevos.
 
Igualmente, para cubrir los aumentos del costo de la energía eléctrica, el combustible, los servicios de salud y la reparación de al menos 15 juzgados de paz y los palacios de justicias de Neiba y Jimaní.
 
Asimismo, el Poder Judicial requiere un mayor ingreso para reconstruir el tribunal de niños, niñas y adolescentes de San Juan de la Maguana y el alquiler de 133 locales, entre ellos el Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo, 80 juzgados de paz, 6 cámaras civiles y comerciales, 8 tribunales de tierra, 3 juzgados de paz especial de tránsito y 3 juzgados de instrucción.
 
El Poder Judicial resalta que desde el 2008,  ese organismo está recibiendo el mismo monto presupuestario ascendente a RD$3,362.2 millones, de los cuales en el 2010 le redujeron RD$190 millones para destinarlo a la Defensa Pública.
 
Concluye que el presupuesto de ese Poder del Estado, desde el año 2006, se ha mantenido estancado, con una notable disminución de su participación con relación al Presupuesto General del Estado, de un 2.04%, para ese año;  a un 1.28% en el 2011 y con relación al Producto Interno Bruto de 0.27% a 0.16%.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *