Expansión de algas preocupa a ambientalistas dominicanos

Santo Domingo.- Playas de la costa sur dominicana registran en las últimas semanas una expansión inusual del alga conocida como sargazo, sin conocerse exactamente la razón, aunque biólogos presumen sea consecuencia del cambio climático.

El hecho denunciado por los biólogos marinos Yolanda León, del Grupo ecologista Jaragua y Omar Reynoso, del Ministerio de Medio Ambiente, es publicado hoy por el periódico Listín Diario.

Los científicos atribuyen el fenómeno al aumento de la temperatura de las aguas que ha cambiado las corrientes del Atlántico, especialmente en la zona conocida como el Mar de los Sargazos, que ha propiciado el desprendimiento de grandes masas de algas hacia áreas no habituales.

Entre las consecuencias negativas de este fenómeno se señalan la afectación para los arrecifes de coral y los pastos de los fondos marinos, que dependen de la luz solar para vivir y crecer, lo que las algas pueden estar impidiendo.

Al morir, pueden generar una explosión de bacterias que actúan en su descomposición, agotando el oxígeno disuelto en el agua del que depende toda la vida de los océanos.

También pueden representar un peligro para el transporte marítimo porque las algas se enredan en las hélices de las embarcaciones, en tanto que el turismo puede verse afectado por las grandes masas de sargazos acumuladas y en estado de descomposición.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *