El ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel consideró que el déficit de disponibilidad de agua es cada vez más agudo en el país, a pesar de las abundantes lluvias que caen cada año en el territorio nacional, lo que representa una paradoja que debe ser enfrentada cuanto antes por la nación.
Dijo que ese contraste se debe a que no existen suficientes presas, embalses y reservorios para almacenar ni siquiera el 10 por ciento del agua que recibimos como lluvia durante un año.
Expresó que el régimen de lluvia de la República Dominicana es privilegiado en el planeta debido a su ubicación en el mismo trayecto de los fenómenos hidrológicos, lo que permite precipitaciones de más de 1000 milímetros cada año.
“Los huracanes y tormentas nos causan daños físicos y humanos en muchas ocasiones, pero también son los principales causantes de las copiosas lluvias que nos dan el agua en cantidad suficiente para satisfacer con holgura nuestras necesidades y poder almacenar”, puntualizó el ex director del INDRHI.