close

Rifas de aguantes deben 664 millones a la Lotería

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La Lotería Nacional reveló que desde el 2001 al 2008 las bancas de loterías tienen una deuda con ese institución de 664 millones de pesos.

El monto de la deuda acumulado fue determinado por un equipo de siete auditores del Colegio Dominicano de Contadores Públicos que a peticicipon de la Loteria realizó una auditoría, dijo el organismo estatal durante una rueda de prensa celebrada en la tarde de este martes

"Hacemos la puntualización ante el llamado a la desobediencia que hicieran algunos miembros de la Federación de Bancas de Lotería que procuran desconocer las deudas que tienen con la Lotería", dice un dcumento del Celegio de Contadores.

Ante la negativa de distintos sectores de que se les grave para el aumento salarial a los miembros del sector salud, el Senado ha comenzado a estudiar otras fuentes de financiamientos. Este miércoles se vence el plazo para rendir el informe , por lo que la comisión solicitará al hemiciclo 15 días más.

La comisión especial que estudia el proyecto de ley , presidida por el sendor Dionis Sánchez, anunció que convocará a sectores del gobierno para que amplíen las explicaciones sobre potenciales fuentes para aplicar el incremento.

Este martes se produjo un encuentro con el presidente de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana, José Manuel López Valdés, quien advirtió que si se gravan los los intereses de los ahorros en el país, se produciría una estampida de cuentas hacia el exterior.

"La Asociación de Bancos entiende que la aplicación de dicho impuesto es contraproducente, discriminatorio al afectar la competencia interinstitucional y su adopción haría más daño que bien al país", agregó.

También acudió el director de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba, quien aclaró que no pretende que se graven las bancas de apuestas, sino que estas paguen lo que está establecido en la ley. Dijo que si estas pagan aumentarían las posibilidades de obtener las fuentes de financiamiento para el reclamado aumento. Pelegrín Castillo insistió en que sería una inversión en el gasto social.

Al final del enuentro Dionis Sánchez dijo que el Senado seguirá identificando fuentes para lograr los fondos.

"Todos los sectores están de acuerdo con el aumento al gremio médico, pero el problema es la fuente, todos dicen que sí pero, que no me toque a mi" expresó el Legislador.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page