El juez de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares Ortega, dio garantía de que en la próxima campaña electoral, con miras a las elecciones presidenciales del año 2012, el tema de los recursos del Estado será controlado y desterrado del sistema electivo dominicano.
Olivares sostuvo que eso es algo que se procura evitar y que, además, está sancionado y que “ahora la Junta tiene la atribución reglamentarias y se tomarán las medidas de lugar para evitar que suceda. También lo mismo en lo referente a los recursos de los ayuntamientos o cualquier institución o empresas descentralizadas”.
El magistrado Olivares agregó: “hay que evitar que recursos provenientes del narcotráfico, lavado de activos o cualquier capital ilícito, sea utilizado en la campaña electoral y la JCE será sumamente exigente en ese sentido”.
Explicó que el organismo electoral ha avanzando en lo referente a la escogencia de los integrantes de las juntas municipales para el torneo electoral venidero y que en la semana pasada, el pleno del organismo aprobó 73 establecimientos.
El ex fiscal de la provincia Santo Domingo expresó su satisfacción por el curso que ha llevado ese proceso, el cual calificó de ejemplar y dijo que en días será conformada la junta del Distrito Nacional: “Se procura que esté encabezada por figuras de reconocidas solvencias morales y profesionales y que gocen del respecto y la aceptación de todos”.
Entre los requisitos para una persona aspirar a ser miembro de las juntas electorales municipales, figuran: tener un grado superior, preferiblemente abogado, más de 25 años de edad, residir en el lugar en el que desea ser integrante de la JCE, probada solvencia moral y no tener antecedentes penales.
Eddy Olivares indicó que cada Junta Electoral estará integrada por tres miembros y sus suplentes; exceptuando la del Distrito Nacional y Santiago, al tiempo que resaltó la escogencia realizada con la supervisión de los inspectores de la JCE y la participación de los partidos políticos.