El presidente de la Dirección General de Control de Drogas (DNCD), Rolando Rosado Mateo, consideró este miércoles que se hace impostergable la reforma al Código Procesal Penal , al tiempo que dijo que éste debe ser “aplatanado” a la realidad actual que vive la República Dominicana.
A juicio del funcionario, el actual Código es más bien para lidiar contra el delito común y no con el crimen organizado, el cual es el que estamos enfrentando en el país. Precisó que esta nación está indefensa ante una herramienta que fue diseñada para combatir la infracción tradicional.
“Ahora estamos frente a una avalancha del crimen organizado, producto de que los mexicanos están siendo exitosos en su lucha contra el narcotráfico y entonces emigran acá”, explicó Rosado Mateo y añadió que el hecho de que en esos países se vean niveles de violencias tan altos, es precisamente porque el monstruo se está tambaleando allá, lo que representa un peligro mayor para la República Dominicana.
Al ser abordado al término del primer día de sesiones del Seminario Visión, Estrategia de la Seguridad, el presidente de la DCND, opinó que se han capturado en el país redes de narcotráfico y lavados, producto de un trabajo coordinado con otras entidades encargadas de luchar contra ese flagelo.
Sobre ese particular destacó que esas redes intentaban tomar al territorio para proveerse de aeronaves, con las cuales realizar el trasiego de drogas desde las fronteras de Venezuela y Colombia, hacia Hondura.
Sostuvo que ante la situación, el organismo antidroga está coordinando esfuerzos con las entidades que trabajan contra el narcotráfico en esos países, y la respuesta está a la altura de la magnitud de ese tipo de crimen.
Expresó finalmente, que lamenta el hecho de que haya personas que con antecedentes y causas pendientes con la DNCD, estén libres y ejerciendo sus actividades de forma normal.
