El presidente de Viva Dominicana, Tomás Pérez Ducy, consideró “impresionante” como la República Dominicana en un corto periodo de tiempo ha logrado niveles de penetración de casi 100% de las telecomunicaciones, específicamente por parte de la población dominicana.
Pérez Ducy rechazó que exista “un techo” en el actual crecimiento de las telecomunicaciones en el país y dijo, asimismo, que espera como próximo paso para el avance del sector, “un marco regulatorio operacional técnico en el que un cliente pueda cambiar de una compañía a otra manteniendo su número en menos de un día o como en muchos países donde he laborado, en cuestión de horas”.
“Entonces, una respuesta corta a la pregunta ¿nos acercamos a un techo?: es absolutamente no”, enfatizó el especialista y presidente de Viva Dominicana, y agregó: “Lo que ocurre es que el techo de acceso es el primero, luego uno sube al siguiente piso y en el siguiente piso están los servicios de valor añadido, luego sigue el siguiente piso que son los servicios de enaltecer la calidad de vida de la persona con la información y la data a la que tienen acceso”.
Pérez Ducy señaló que “definitivamente queda mucho, mucho crecimiento de la industria, el cual se va a ver apoyado sobre todo por un marco regulatorio que va a fomentar más y más la calidad de los servicios que proveemos las operadoras hacia los clientes y de facilitar un proceso que sea lo más rápido posible”.
A continuación las declaraciones ofrecidas por Pérez Ducy con motivo de las celebraciones en el país del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información:
¿Cómo usted visualiza las telecomunicaciones en la República Dominicana, desde el punto de vista comercial y desde el punto de vista técnico?
“Lo importante es destacar hoy en el Día Mundial de las Telecomunicaciones es el nivel de avance que se ha logrado en las telecomunicaciones en la República Dominicana, sobre todo en los últimos 15 a 20 años, específicamente desde la promulgación de la nueva ley de telecomunicaciones en el 1998, que constituyó a Indotel en ese momento.
Es impresionante como República Dominicana en este corto periodo de tiempo ha logrado niveles de penetración del servicio de telecomunicaciones, lo que es acceso a las telecomunicaciones por parte de la población dominicana, que avanza casi el 100% hoy día.
