Panamá.- El presidente hondureño, Porfirio Lobo, afirmó hoy en Panamá que garantizará la seguridad del derrocado expresidente Manuel Zelaya una vez que éste vuelva al país, ante las denuncias de un supuesto plan para asesinar al exmandatario.
Lobo dijo a los periodistas tras su participación en la apertura de una filial del banco hondureño Ficohsa en Panamá, que habló hoy con el hijo y la esposa de Manuel Zelaya y les reiteró su "compromiso" como gobernante de los hondureños de "cuidar a los que son los expresidentes".
La esposa de Zelaya, Xiomara Castro, denunció hoy un supuesto plan para asesinar a su marido, que reside en República Dominicana desde el 27 de enero pasado y tiene previsto regresar a Honduras.
"Le reiteré (a Castro) el compromiso y la voluntad total que tengo, de llegar (a Honduras) el expresidente Zelaya, darle toda la protección necesaria", indicó Lobo.
El mandatario hondureño aclaró que los servicios de inteligencia de su país no tenían información del supuesto plan para asesinar a Zelaya, y que la denuncia al respecto los "sorprendió".
Según Lobo, este tipo de amenazas que se dan "son casi normales" para cualquier alto dignatario en Honduras como en cualquier otro país del mundo, pero que no se debe ignorar ni descartar ninguna de ellas.
En relación a cuándo se podría dar el regreso de Zelaya, Lobo dijo que eso depende de él, y que lo importante es que ya "está en firme" la anulación de los dos procesos por presunta corrupción que pendían en contra del exmandatario, expulsado de su país cuando se iba a celebrar un referendo para reformar la Constitución.
Lobo asistió hoy con gran parte de su Gobierno y una amplia delegación de empresarios a la inauguración de la filial de Ficohsa, el primer banco con licencia internacional de capital hondureño en Panamá, a la que asistió también el presidente panameño, Ricardo Martinelli.
Tanto en su intervención en este acto, como después ante los periodistas, Lobo agradeció a Martinelli y su Gobierno el apoyo que siempre le han brindado a Honduras en sus aspiraciones para regresar al seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que fue suspendido tras el golpe de Estado contra Zelaya.
"Debo resaltar lo que ha hecho (Martinelli) y el canciller y vicepresidente (panameño), Juan Carlos Varela, la lucha que ha tenido él en los diferentes foros internacionales" a favor de Honduras.
Lobo dijo que el mandatario panameño le habló esta noche de lo que él va a seguir haciendo de visitar diferentes países para convencerlos sobre ayudar a Honduras en su ingreso a la OEA.
En ese sentido, el presidente hondureño señaló que es muy bueno para su país que Martinelli haya expresado que mantiene su voto para que Honduras vuelva a ser aceptado en la OEA, lo que Lobo espera que se pueda dar por consenso antes de la Asamblea General del organismo interamericano en San Salvador de junio próximo.
Martinelli, por su parte, pidió un aplauso para Varela por ser "el gran hermano de Honduras", señalando que ambos no se equivocaron cuando desde el principio expresaron su apoyo por este país a raíz del rechazo de otras naciones por el derrocamiento y expulsión de Zelaya en junio de 2009.
Igualmente, Martinelli aprovechó la presencia del expresidente de facto Roberto Michelletti, que sustituyó a Zelaya, para agradecerle "todo lo que hizo por Honduras", lo que Lobo valoró como "una expresión personal" del mandatario panameño.
Michelletti agradeció lo dicho por Martinelli y recordó que cuando Honduras tuvo a todo el mundo en contra por los hechos que llevaron al derrocamiento de Zelaya en junio de 2009, el gobernante panameño se portó de forma "extraordinaria con su país" y les permitió "un respiro". EFE