Primera Dama es precandidata presidencial del PLD

El Comité Central del PLD acordó este domingo que el próximo 26 de junio, cuando mediante la convención escojan su candidato presidencial para el 2012, también se determinará la permanencia o no de las actuales autoridades del partido.

También presentaron los aspirantes a la precandidatura presidencial y como se esperaba, Ligia Amada Melo propuso a la Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández, lo que fue aceptado por los presentes.

Asimismo, se aprobó el proyecto de la convención interna del PLD, modificado en apenas dos puntos, según Reinaldo Pared Pérez, secretario general del partido y quien encabezó la rueda de prensa, luego de la reunión.

Y como último punto de agenda, se completó la matrícula del Comité Organizador de la Convención, que ya tenía a César Pina Toribio como coordinador e integrada por Félix Bautista y Danilo Díaz. Fue completada con Alejandrina Germán, Temístocles Montás, Marian Cabral y Guaroa Guzmán.

La reunión inició con la llegada del presidente Leonel Fernández al Hotel Meliá Santo Domingo de la avenida George Washington. El mandatario llegó al lugar del encuentro a las 11:31 de la mañana.

La reunión del Comité Central se efectuó en los salones Bonanza y Samaná del Meliá Santo Domingo con la presencia de todos los aspirantes. La Primera Dama no asistió y Jaime David Fernández no fue presentado como precandidato como se había rumorado.

Con la presentación de la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, el número de precandidatos en el PLD se eleva a siete, siendo los mismos: Danilo Medina, Rafael Alburquerque, José Tomás Pérez, Franklin Almeyda, Radhamés Segura y Domínguez Brito.
 
El presidente Fernández declinó presentarse a los comicios del próximo año, en medio de una fuerte campaña de legisladores y dirigentes de su partido para que éste optara por la reelección, prohibida en la Constitución.

El gobernante, que se encuentra en su tercer período de Gobierno y segundo consecutivo, reiteró que pondrá esas rúbricas a disposición de la organización política.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *