Todo listo para los cinco días de cortos, documentales y más…

La Princesa del Universo 2007, Marianne Cruz, y el editor de Tecnología de Telenoticias, Orlando Salvador Jorge, fueron los conductores de la noche premier de la Semana Más Corta 2011, festival audiovisual de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Cruz, quien también es presentadora de Noticias SIN, y Jorge estudian Comunicación Social en el Recinto Santo Tomás de Aquino, localizado en Santo Domingo, tuvieron como contraparte en el Campus de Santiago a los también estudiantes Julissa Núñez y Brailyn Miguel Vargas, reconocidos comunicadores en el área de radio en la Ciudad Corazón, y que cursan la carrera en la sede de la Madre y Maestra.

Personalidades del naciente sector cinematográfico de la República Dominicana asistieron a la premier de esta cuarta edición en la cual serán proyectados nueve cortometrajes inéditos, tres documentales y una pieza experimental realizados por los estudiantes de Comunicación Social con la guía de docentes de producción de televisión y cine.

“Estas producciones nacen y se producen en las aulas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, lo que convierte al festival audiovisual en un hito universitario en la República Dominicana. La Madre y Maestra se lleva el mérito de cincelar un nuevo perfil de comunicadores y comunicadoras que seleccionan, elaboran y transmiten información significativa con los recursos tecnológicos del siglo XXI, fundamentada en una innovación docente mancomunada, colaborativa y solidaria… Un sello que diferencia al equipo de profesores”, precisó la directora corporativa de Comunicación Social, la periodista Elvira Lora.

Pero además, en esta edición, surge el concurso “M-PUCMM” que incentiva a los universitarios y a los estudiantes de media de los centros educativos a producir audiovisuales de no más de 60 segundos con celulares inteligentes, abrazando dos temáticas: la violencia vial y el impacto del móvil en la vida estudiantil.

La gala premier cuentó con una alfombra roja en la que fueron entrevistadas las personalidades del cine y autoridades universitarias que acudieron, así como los equipos realizadores de las producciones audiovisuales. En el Campus de Santiago el pre-show estuvo a cargo de las estudiantes Alfonsina Isidor y Laura Rodríguez, y en el Recinto Santo Tomás de Aquino, por Julia Alegre y Laura Nanita. Contó, además, con la animación de los DJ Erick Grullón y Manuel Miller.

Los docentes que están a cargo de la producción en el Campus de Santiago son Dolly García y Alejandro Esteban; en el Recinto Santo Tomás de Aquino, Elvira Lora y Félix Manuel Lora. El equipo estudiantil del Campus lo dirige la alumna Leidy Laura González y en el Recinto, Violeta Lockhart.

Sobre la cartelera a proyectar

Del 21 al 25 de marzo las realizaciones audiovisuales competirán por el premio PUCMM-Panamericana Films, que otorga esta Universidad y la productora que preside el cineasta Archie López. Los jurados serán los críticos de cine Armando Almánzar y José D, Laura, así como la productora Desirée Reyes, la documentalista Martha Checo, la guionista Virginia Binet y el Director General de Cine, el cineasta Marlon Soto.

La noche de la premier se votará, por igual, por el Premio del Público, tanto en el Campus de Santiago como en el Recinto Santo Tomás de Aquino.

En la sesión de cortometrajes serán proyectados: La cátedra, de Rafael Vargas; Cara/Escudo y Ausencia de Amor, de Violeta Lockhart; Impasse, de María Natalia Díaz; Tisana, de Lino Sánchez. Y los realizados en homenaje al centenario de la escritora y primera mujer en ganar el Premio Nacional de Literatura, Hilma Contreras: Confío en ti, de Yadiris Sánchez; La espera, de Niovel Tapia y Amorosa soledad, de Arabeth Félix.

Los documentales inéditos que serán proyectados son: Voz de los que no tienen, de Andiel Galván y Daniel López; La casa de Rubby Pérez, de Paola Soto, y Los 25 años de Muchachos y Muchachas con Don Bosco, de Miguel José y Gloria Ramírez.

En esta edición se incluyen cortos realizados por estudiantes de la PUCMM con otras productoras, categorizados como cortos independientes: Correspondencia, de Franmiris Gómez; Morir en Montecristi, Joaned López e Historias de Bar y Navajas, de Leidy Laura González.

Los conferencistas

La Semana Más Corta permite un encuentro entre los estudiantes de la PUCMM con realizadores, directores y críticos de cine.

Este año en el Campus de Santiago, donde se estrena el evento, tendrán conferencias el catedrático de Cine Latinoamericano, Carlos Rocha; el cineasta Víctor Grullón y el experto en Tecnologías de la Información y Comunicación, Carlos Villamil.

En el Recinto Santo Tomás de Aquino disertarán Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, que estrenan la película Jean Gentil; la directora de la Fundación Nuevo Cine, Jacqueline Bello; Orlando Santos, de Cine Dominicano.net, y el experto en Tecnologías de la Información y Comunicación, Luis Bayonet.

Cine con celulares

Esta edición la SMC cuenta con el concurso “M-PUCMM”, creado por el docente Félix Manuel Lora, en el que los estudiantes universitarios y de educación media podrán crear cortometrajes con la videocámara de sus teléfonos celulares.

El concurso cuenta con dos categorías “El impacto del celular en la vida estudiantil”, en la que los estudiantes contarán en una historia los beneficios del uso móvil en la dinámica del estudiante y “Yo denuncio la violencia vial de mi ciudad”, con la que se busca que presentar casos reales de agresión o violencia contra los derechos del conductor o peatón. Los participantes pueden enviar su corto a semanamascorta.com.do.

El horario de las proyecciones, tanto en Santo Domingo como en Santiago, es de lunes a viernes de seis a diez de la noche. Solo en el Recinto Santo Tomás de Aquino se ofrecerán las tandas de los colegios el martes, miércoles y jueves, de nueve de la mañana a 12 meridiano.

Este año la SMC 2011 cuenta con el patrocinio de la empresa de celulares BLU, Viva, La Sirena, Mr Copy, el Banco Popular, Aborigen, Panamericana Films, Idecoop, Asociación de Zonas Francas del Cibao, Fundación Nuevo Cine, Grupo 7, Vida Universitaria, Acción, X-102, Flow, Telesistemas, Gary Visión y Tiznao.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *