El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció la creación de una empresa mixta con la corporación china Heilongjian Beidahuang, con lo que la nación suramericana podrá importar alimentos , además de aumentar su producción agropecuaria y asegurar así su soberanía alimentaria.
»Formando esta empresa mixta se nos va a facilitar el acceso a semillas, distintos tipos de arroz, de maíz, de caraotas (judías), e incluso estamos trabajando para producir más ganado, carne, leche, papas, hortalizas, en fín, alimentos", expresó el mandatario venezolano durante una reunión con una delegación china la noche del pasado sábado.
Chávez afirmó que, con este acuerdo, Venezuela espera aumentar su reserva de alimentos y "bajar los precios que se están disparando, de manera exorbitante, por la crisis alimentaria en el mundo".
El jefe de Estado venezolano acotó que la empresa asiática produce actualmente alimentos para unos 100 millones de personas, con "un total de 3,5 millones de hectáreas sembradas».
Igualmente, indicó que actualmente la producción agrícola en Venezuela se encuentra en completo crecimiento gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y Tierras. Indicó que este sector proseguirá su desarrollo con la recuperación de las tierras ociosas y acabar con los latifundios.
"Tú sabes cuántas hectáreas tenemos nosotros en Venezuela que no se usan siendo buenas y óptimas para la agricultura, que están subutilizadas, muchas ociosas; todavía quedan latifundios. Nosotros tenemos cerca de 200 millones de hectáreas, con esas hectáreas pudiéramos producir más alimentos" , dijo Chávez.
El presidente venezolano anunció que para junio se iniciará la siembra parcial de, aproximadamente, 20 millones de hectáreas inutilizadas para producir alimentos para unos 500 millones de personas. »Nosotros somos 30 millones de habitantes en Venezuela".
"Con este gran apoyo de China, con el trabajo de los venezolanos de buena voluntad, que somos la gran mayoría, y con el trabajo científico, nosotros vamos a convertir a Venezuela en una potencia agrícola", añadió.
Por su parte, el presidente de Heilongjian Beidahuang expresó que "Venezuela tiene una tierra muy fértil y apropiada para la siembra de diferentes cultivos. Ya el Gobierno venezolano pone en primer lugar el desarrollo de la agricultura, el desarrollo de la fuerza productiva".
En abril de 2010, Venezuela obtuvo una línea de crédito por parte de China por un total de 20 mil millones de dólares, que serán utilizados para proyectos de electricidad, agricultura, minería e hidrocarburos, entre otros
Sumado a esto, el país latinoamericano posee un fondo financiero conjunto con China de 12 mil millones de dólares que están dirigidos a proyectos de vivienda, defensa, infraestructura y otros.