Madrid.- España recibió el pasado año 52,6 millones de turistas extranjeros, un 1% más que en 2009, pero un incremento inferior al anunciado a principios de enero por el Gobierno.
Los datos divulgados anteriormente por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, apuntaban a un crecimiento del 1,4%, hasta 53 millones de turistas.
Los datos de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), difundidos hoy, siguen arrojando un cambio de tendencia en la llegada de turistas a España, tras dos años consecutivos de descensos.
El ministerio de Industria explicó que las previsiones para 2010 auguraban una nueva caída del turismo, pero el sector "ha roto los pronósticos de apenas hace seis meses y ha cerrado el año con cifras positivas" y el primer crecimiento anual desde 2007.
Después de un primer semestre el que la llegada de turistas se vio aún afectada por la crisis y factores externos como la erupción del volcán islandés, el sector experimentó una recuperación en el segundo semestre del ejercicio.
Además, esta positiva evolución ha permitido que en 2010 el turismo gane peso en el PIB por primera vez en diez años.
A esta evolución contribuyeron los mercados francés, nórdico e italiano, ya que los dos principales emisores de turistas hacia España, Reino Unido y Alemania, tuvieron un comportamiento negativo, del 6,5% y del 1,4%, respectivamente.
No obstante, se mantuvieron como los primeros países emisores de turistas con 12,5 millones y 8,8 millones, sumando una cuota superior al 50%.
La recuperación durante 2010, en el que hubo siete meses consecutivos de aumentos en la llegada de turistas, se vio cortada en diciembre por el cierre del espacio aéreo español durante un día, provocado por el conflicto de los controladores, y el mal tiempo en Europa. EFE