Impopularidad de Sarah Palin llega al 56% en EEUU

Washington.- La impopularidad de Sarah Palin llegó a niveles récord en Estados Unidos, según una encuesta publicada hoy que revela que el 56% de los ciudadanos tiene una opinión desfavorable de la excandidata a la Vicepresidencia de EE.UU. y exgobernadora de Alaska.

La cifra, resultado de una encuesta de la cadena CNN y el grupo Opinion Research, bate la marca alcanzada a principios de abril de 2010, cuando la reforma sanitaria acababa de aprobarse en el Congreso y un 55% de los estadounidenses veía con malos ojos a la que fuera candidata republicana a la Vicepresidencia en 2008.

Además, su popularidad ha bajado siete puntos desde noviembre de 2010, cuando se celebraron las elecciones legislativas y un 49% de los estadounidenses desaprobaba a Palin.

Hoy, sólo un 38% de los encuestados tiene una opinión positiva de la líder del movimiento ultraconservador Tea Party, frente al 40% que decía lo mismo en octubre. La encuesta, en la que participaron 1.014 personas, se realizó entre el 14 y el 16 de enero y su margen de error es de más/menos 3 puntos.

Los porcentajes de este sondeo se acercan a los de otra encuesta publicada el martes por Gallup, según la cual un 53% de los estadounidenses desaprueba la gestión de Palin, una proporción que también marca un récord en los sondeos realizados por la firma.

La caída de popularidad se produce cuando aún no ha cesado la oleada de críticas que desató el vídeo en el que Palin condenaba el tiroteo del 8 de enero en Tucson (Arizona), en el que la congresista demócrata Gabrielle Giffords resultó gravemente herida.

Su uso en el vídeo de la expresión "libelo de sangre", utilizada por los antisemitas en la Edad Media para acusar a los judíos de asesinar a niños cristianos para beber su sangre, ofendió a gran parte de la comunidad judía del país, de la que forma parte la propia Giffords.

Palin, no obstante, defiende que utilizó la expresión para condenar a los medios que achacaron la masacre a la retórica cada vez más violenta de parte del Partido Republicano, y señaló que las críticas se deben simplemente a que "la gente de la izquierda odia" su mensaje.

"Usé conscientemente las palabras ‘libelo de sangre’ para defender a quienes estaban siendo acusados falsamente de tener las manos manchadas de sangre por el tiroteo de Arizona", dijo en una entrevista a Fox News.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *