Las autoridades policiales y judiciales de la capital y Santiago llevan dos semanas dando fechas sobre la tan esperada rueda de prensa, donde se ofrecerán todos los detalles sobre el atentado contra la vida del abogado Jordy Veras, caso que aseguran ya está resuelto.
Este lunes, la prensa nacional estuvo gran parte de la mañana en la sala de espera de la Fiscalía de Santiago de los Caballeros, atendiendo a versiones de que la conferencia para ofrecer los detalles del caso sería hoy.
Luego de mucho esperar, Nelly Mirabal, del departamento de Relaciones Públicas de la Fiscalía, dijo a los periodistas que la rueda de prensa será este martes y que darán a conocer la hora y el lugar esta tarde.
El coronel Nelson Rosario, vocero de la Policía Nacional, había anunciado la rueda de prensa para el jueves o viernes de la semana pasada en la Fiscalía de Santiago, pero no se realizó. Aparentemente están identificados los autores materiales e intelectuales del hecho.
“Esperemos la rueda de prensa que será mañana o pasado, donde ofreceremos todos los detalles sobre ese hecho”, respondió el coronel Rosario, al ser cuestionado sobre el particular el pasado miércoles.
Mientras que a final de la semana pasada, la Fiscalía del Distrito Nacional trasladó a Alberto Calera Castro a Santiago para ser investigado en torno al atentado contra del abogado Veras.
Carela Castro fue señalado como uno de los integrantes de una red que grababa parejas sosteniendo relaciones sexuales en una cabaña de la autopista 30 de mayo del Distrito Nacional con el fin de extorsionarlos pidiéndoles altas sumas de dinero.
La Fiscalía de Santiago lo vincula con el atentado contra Veras, aunque su defensa niega que esas acusaciones sean verdaderas.
Trascendió este lunes que las autoridades tienen detenidos a los presuntos sicarios que actuaron en la trama criminal en la que Veras fue emboscado cuando entraba al parqueo del canal 25 de Santiago, alrededor de las 6:25 de la mañana.
El intermediario del sicariato fue identificado y está preso. Entre los pagados para ultimar al joven abogado se identifica a Carela Castro, quien también está ligado a una presunta red de extorsionadores, utilizando grabaciones hechas en moteles con la utilización de órdenes judiciales falsas.
Otro detenido, aunque no ha sido identificado, es señalado como la persona que habría robado la motocicleta con que se desplazaron los autores para la comisión del hecho.
Para ejecutar a Jordi Veras, se habría acordado el pago de RD$1.5 millones, de los cuales fueron avanzados RD$200,000 en papeletas de RD$20, y el dinero restante estaba supeditado al cumplimiento del "contrato".
El atentado contra Jordi Veras estaba programado para el 16 de mayo, día de las elecciones congresionales y municipales, pero no se completó la trama.