Puerto Príncipe.- El Ministerio de Educación de Haití anunció hoy que a partir de mañana y hasta el lunes próximo se suspende la docencia en los centros públicos y privados, ante la amenaza que presenta para el país la tormenta tropical "Tomas".
El organismo solicitó, asimismo, que los responsables de los centros educativos aseguren los materiales didácticos para evitar su deterioro con las incesantes lluvias que se espera que caigan sobre la nación caribeña.
"Las autoridades ordenan específicamente la suspensión de la docencia en los centros de educación públicos y privados de Haití", expresó una información del Ministerio de Educación local dada a conocer por la radio haitiana.
Antes de este anuncio, las autoridades de Meteorología y Protección Civil de Haití informaron que mantienen la alerta máxima ante la evolución de "Tomas", a pesar de que pasó a ser una "simple depresión tropical" tras perder intensidad.
Las autoridades también confirmaron la prohibición parcial de la navegación para las próximas 72 horas.
El Centro Meteorológico Nacional (CNM) señaló en un comunicado que "no hay razón para creer que ‘Tomas’ no recobrará el vigor para volver a ser una tormenta y quizás un huracán de clase 1 antes de llegar a la región sur de Haití en la noche del jueves al viernes".
Asimismo, alertó de que en los próximos tres días fuertes vientos y lluvias y grandes marejadas podrían afectar particularmente el sur de Haití.
Una fuente de la Dirección de Protección Civil informó a Efe de que se encaminan medidas para reforzar la campaña de sensibilización que lleva a cabo la entidad acerca de las poblaciones muy vulnerables, en especial los 1,3 millones de desplazados del terremoto del 12 de enero pasado.
Según la fuente, 117 familias del campo Corail Cesseleste (periferia norte) fueron sacadas de sus carpas y se les ofreció albergues transitorios construidos en la misma zona.
Las casas fueron construidas por la Organización Internacional de Migración (OIM), que distribuyó también fundas plásticas a los residentes de los campos para proteger sus documentos en caso de fuertes lluvias.
La Dirección de Protección Civil mantiene la probabilidad de llamar a una evacuación masiva de los campamentos si se presenta la necesidad.
Diversos materiales han sido reunidos con apoyo de organismos humanitarios para ser distribuidos entre 4.000 personas que viven en los campamentos.
El presidente del país, René Préval, que ya visitó el sur del país, se trasladó hoy al norte para "sensibilizar" a las autoridades locales sobre los dispositivos a establecer ante la eventual llegada del fenómeno, indicó la fuente.
La depresión tropical "Tomas" fue localizada hoy a 505 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 395 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica), en la latitud 14,8 grados norte y la longitud 75,0 grados oeste, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos
El fenómeno se desplaza a 11 kilómetros por hora en dirección norte-noroeste sobre el Caribe central y, según un probable patrón de trayectoria, el centro de "Tomas" podría aproximarse a Haití el próximo viernes.
Los meteorólogos advirtieron de que "Tomas", que supone una amenaza para Jamaica, Haití, la República Dominicana, el sureste de Cuba, Bahamas y Turcos y Caicos, podría fortalecerse de nuevo en las próximas 48 horas y derivar en tormenta el jueves, agregó el CNH.