A propósito del estreno de la esperada película “Eat, Pray, Love”, protagonizada por Julia Roberts y Javier Bardem, el Grupo Santillana anunció la disponibilidad en el país de la novela homónima en la que se basa el filme, más su secuela “Comprometida”, escritas por la popular autora Elizabeth Gilbert.
Traducido a más de veinte idiomas, “Come, reza, ama” permanece en las listas de los libros más vendidos en todo el mundo, desde su publicación en febrero de 2006. La novela relata el viaje de su autora, Elizabeth Gilbert, por Italia, India e Indonesia, tras finalizar un matrimonio de siete años y atravesar un divorcio traumático.
“Quería explorar tres cosas sobre mí en países tradicionalmente expertos en cada una de ellas”, ha dicho la autora sobre la obra. “El arte del placer de la comida en Italia, el arte de la devoción en la India y, en Indonesia, el arte de combinar los dos. No era tanto conocer detenidamente esos países, era más bien querer examinar un aspecto de mí misma con el telón de fondo de cada uno de ellos”.
Al final de este aclamado “bestseller”, Gilbert cuenta cómo se enamoró de Felipe, un hombre brasileño con nacionalidad australiana, que vivía en Indonesia cuando se conocieron. Al regresar a Estados Unidos, se prometieron fidelidad eterna pero también juraron que nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, se casarían (ambos habían sobrevivido a divorcios terribles).
Este argumento es el inicio de “Comprometida: una historia de amor”, secuela que narra las peripecias de la pareja al tratar de ingresar a Estados Unidos, cuando las autoridades de migración detienen al novio de Liz en la frontera dándoles una única opción: se casaban o él no podría entrar al país.
Narrado con el característico ingenio, inteligencia y ternura de Elizabeth Gilbert, este nuevo libro pretende iluminar la institución del matrimonio respondiendo a preguntas sobre compatibilidad, caprichos, fidelidad, tradiciones familiares, expectativas sociales, divorcio y responsabilidades.
“Come, reza, ama” y “Comprometida” son dos exitosos ejemplos de una nueva corriente literaria que ya tiene numerosos seguidores en todo el mundo, y en nuestro país: la novela de autoayuda. Los libros, publicados por el sello Aguilar del Grupo Santillana, cuestan 600 y 500 pesos, respectivamente, y se encuentran disponibles ya en las principales librerías.