El fiscal Alejandro Moscoso Segarra no descartó este viernes que hayan más personas involucradas en el fraude por RD$500 millones contra la Dirección General de Impuestos Internos (GDII) a través de comprobantes fiscales falsos.
Moscoso Segarra adelantó que por el caso hay tres personas sometidas a la justicia, aunque no las identificó por sus nombres.
El fraude fue hecho por ocho empresas identificadas en la primera fase de la investigación, las cuales dedicaban a fabricar comprobantes fiscales.
“Era una fábrica de hacer facturas (comprobantes válidos para fines fiscales) con el único propósito de que otras empresas descontaran esos gastos y redujeran los impuestos a pagar.
Como empresas vinculadas, adquirientes de los falsos comprobantes se han identificado hasta ahora a 80 empresas.
Al describir la forma como se hacía el fraude, la subdirectora general de Impuestos Internos y directora general en funciones, licenciada Germania Montás, explicó que las empresas emisoras creaban y solicitaban sus comprobantes fiscales y comenzaban a facturar pero no vendían nada.
La primera de estas empresas se constituye a mediados de noviembre del 2008, pero hubo que esperar hasta abril del 2010 para que presentara su ejercicio fiscal a la DGII.